Javier Jaramillo es autorizado para ir a juramento y seguir como alcalde de Victoria
CUMPLE ARRESTO DOMICILIARIO, PERO SEGUIRÁ SIENDO JEFE COMUNAL. Tribunal valoró la presunción de inocencia y le dio permiso para salir de su casa por dos horas.
La justicia autorizó al alcalde de Victoria, Javier Jaramillo Soto (ind-exPPD), para que pueda salir de su domicilio por un lapso de dos horas y acuda a la ceremonia en la que prestará juramento para seguir en el cargo de jefe comunal victoriense, para el periodo 2024-2028.
Jaramillo permanece con arresto domiciliario total luego de ser formalizado, debido a que fue denunciado por hechos constitutivos de presuntos delitos sexuales.
A pesar de este proceso judicial en su contra, se inscribió para la reelección en el cargo y ganó. Como hace poco quedó con arresto domiciliario, ahora pidió permiso ante el Juzgado de Garantía de Victoria para salir e ir a la ceremonia para la investidura para su nuevo periodo.
El tribunal le autorizó la suspensión del arresto domiciliario total por un lapso de dos horas, entre las 11 y las 13 horas de este viernes 6 de diciembre.
En ese horario, podrá asistir al acto y jurará como alcalde de Victoria, cargo para el que fue reelecto en las elecciones de octubre.
El caso de jaramillo
En febrero de 2023, una mujer presentó una primera denuncia en contra del alcalde de Victoria. Luego, otra mujer presentó otra denuncia, en junio de 2023.
La formalización en contra de Javier Jaramillo se desarrolló el pasado 3 de junio de este año. Ahí, la Fiscalía lo formalizó por los cargos de abuso sexual simple, abuso sexual calificado y violación. Los hechos, según el Ministerio Público, habrían ocurrido en marzo de 2016, abril de 2018, septiembre de 2018 y mayo de 2019.
La fiscal Vania Arancibia, que ha estado a cargo del caso, explicó que las víctimas son mujeres que trabajaban en distintos estamentos de la Municipalidad de Victoria, apuntando a que una "inferioridad de poder" y el shock de lo sufrido, postergó que denunciaran. Tras esa formalización, en junio, el alcalde Jaramillo fue dejado con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.
El 11 de noviembre, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió una recusación realizada por la Fiscalía y ordenó que otro juez -y no la jueza titular de Victoria- dirigiera una audiencia de revisión de cautelares del alcalde.
Así, el pasado 22 de noviembre, el tribunal ordenó dejarlo con la medida cautelar de arresto domiciliario total y prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas.
Javier Jaramillo renunció a su representación por parte de la Defensoría Penal Pública (DPP) y contrató a un abogado que apeló, buscando revertir el arresto domiciliario total. Sin embargo, y mientras la Fiscalía apeló para dejarlo en prisión preventiva, la Corte solo mantuvo su arresto domiciliario.
Ayer, la defensa de Jaramillo solicitó suspender, por un breve lapso, la medida cautelar de arresto domiciliario total para poder acudir a la ceremonia de juramento para seguir en el cargo de alcalde por el periodo para el que fue reelecto.
"El Ministerio Público se opuso, argumentando que esta suspensión va a producir una revictimización o victimización secundaria hacia las víctimas, una cuestión que todos los órganos deben propender a evitar, de acuerdo a las normativas legales nacionales e internacionales", dijo la fiscal Vania Arancibia.
A pesar de la oposición de la Fiscalía, el tribunal otorgó el permiso, por estas dos horas, explicando que prevalece su presunción de inocencia.
"No significa que se haya revocado la medida cautelar (...) permanece intacta. Solo se autorizó una salida por dos horas", enfatizó la fiscal Arancibia.
2016 habría ocurrido el primer hecho de índole sexual cometido, supuestamente, por el alcalde Jaramillo.
29,82% de los votos obtuvo Javier Jaramillo Soto en las elecciones de alcalde de Victoria, logrando la reelección hasta el año 2028.