Asumen alcaldes
Este nuevo periodo representa también desafíos para los alcaldes que seguirán al frente de los municipios. Desde su elección a la llegada al cargo ha sido un lapso de preparación para los nuevos alcaldes.
El viernes se vivirá un nuevo hito en el ámbito político regional, asumen los alcaldes electos en las 32 comunas de la Región. El periodo desde su elección a la llegada al cargo ha sido, entonces, un lapso de preparación importante para los nuevos alcaldes, ya que según sus propias circunstancias tendrán el desafío de establecer sólidos equipos técnicos para el desarrollo de una gestión eficiente, pero también generar vínculos de cooperación y coordinación tanto a nivel regional como nacional. Esto, con el fin de acceder al financiamiento de proyectos en beneficio de sus comunidades, factor clave para el éxito del desarrollo territorial y, por consiguiente, del mejoramiento de la calidad de vida local.
Evidentemente, este nuevo periodo representa también desafíos para los alcaldes que seguirán al frente de los municipios, ya que se trata de ratificar la confianza ciudadana con una gestión que dé continuidad a lo positivo realizado en cada una de las comunas, mejorando aquellas áreas donde se observan debilidades. Es el momento de definir el sello de gestión que aspiran a concretar.
En relación al cambio de mando, se debe considerar que la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades establece que el alcalde deberá hacer entrega, al término de su mandato, de un Acta de Traspaso de Gestión, la que deberá consignar la información consolidada de su período alcaldicio, así como de los contratos y concesiones vigentes.
El estilo con que lleva adelante su gestión tanto el alcalde como los integrantes del concejo municipal, es el foco más cercano y real que observa la ciudadanía respecto del quehacer político. Aquello explica por qué es tan importante la responsabilidad y compromiso de la gestión de las autoridades que inician este nuevo periodo de labor.