ISA Vías inaugura proyecto educativo destinado a fortalecer la formación en seguridad vial
DESARROLLO. La ciudad a escala fue construida en el Instituto Claret.
Fomentar la conciencia en torno a la promoción de la seguridad vial se ha transformado en un desafío permanente para Isa Vías y sus Sociedades Concesionarias, buscando de esta forma poner el foco en las acciones necesarias para reducir los siniestros de tránsito, que se mantienen como una de las principales causas de muerte en el mundo.
La compañía ha asumido un rol protagónico en la promoción de la seguridad vial mediante el programa Mi Ruta Educativa, el cual ha logrado impactar a cerca de 9 mil estudiantes en todo el país.
ALIANZA
En este contexto ISA Vías formalizó en 2023 una alianza con el Instituto Claret para construir un mega parque vial educativo en el sur de Chile, que estará abierto a toda la comunidad de manera gratuita.
Esta miniciudad emplazada en un terreno de 3.500 metros cuadrados contempla elementos que simulan un entorno interactivo con pasarelas, atraviesos, señalización y demarcaciones que permitan familiarizar a sus visitantes con la responsabilidad vial que cada persona tiene como parte del ecosistema, donde convergen peatones, automovilistas y ciclistas.
Este espacio inaugurado recientemente convocó a diferentes autoridades, representantes de las empresas y entidades colaboradoras del proyecto, quienes se unieron bajo un propósito común: instruir a las futuras generaciones en la importancia de mantener una buena convivencia vial para prevenir siniestros viales y cuidar la vida de todos y todas.
En este escenario los escolares podrán aprender sobre seguridad vial en un entorno diseñado para replicar situaciones reales de tráfico (en este caso, incluida la interacción con líneas de tren), mediante innovadoras metodologías pedagógicas y lúdicas sobre la normativa de tránsito, el autocuidado y la importancia de la reflectancia en la ruta, promoviendo conductas responsables en la formación ciudadana de niños y jóvenes. También se instalará un simulador de conducción y autos a pedales para que la experiencia tenga características similares a la realidad.
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, señaló que "quisiera valorar este esfuerzo público privado de trabajar juntos. Es increíble lo que podemos lograr cuando nos ponemos un norte común. Aquí en el Instituto Claret, en la comuna de Vilcún, ISA Vías ha coordinado los esfuerzos con Conaset, EFE, Carabineros, y una serie de empresas proveedoras de las concesionarias de autopistas, para generar una ciudad de la seguridad, que es parte del programa de rutas de seguridad. Estamos muy contentos de lo que esto significa".
Al respecto, Andrés Contreras Herrera, gerente general de ISA Vías en Chile, destacó: "En ISA Vías queremos ser un aporte real para la sociedad en su conjunto, este es un ejemplo claro de ese espíritu, inaugurando un espacio de formación abierto a toda la comunidad que podrá ser disfrutado por niños, niñas y jóvenes de distintas regiones".
importancia
En tanto, el Padre Gustavo Verdugo, representante legal del establecimiento, destacó que "estamos contentos porque ISA Vías nos ubicó para dar este paso. Para nosotros fue sumamente importante porque siempre hemos estado abiertos a la colaboración de la comunidad. Esto es un tiempo bueno para lo que va a ser la educación vial de nuestros niños y niñas de la región. Estamos muy contentos y siempre abiertos a esta posibilidad, y esperamos ser un aporte como colaboradores a la seguridad vial".
"Quisiera valorar este esfuerzo público privado de trabajar juntos. Es increíble lo que podemos lograr cuando nos ponemos un norte común"
Juan Carlos Muñoz,, ministro de Transportes
3.500 metros cuadrados es la superficie en donde está emplazada la miniciudad en el Instituto Claret.