Inician investigación epidemiológica por intoxicación de jóvenes salvavidas
LAGO VILLARRICA. Seremi de Salud informó que ambos pacientes, quienes sufrieron una infección grave con complicaciones renales, se encuentran internados en el Hospital de Villarrica evolucionando favorablemente. Alcalde de Pucón expresó su preocupación y pidió informes claros y oportunos a Salud.
Una investigación epidemiológica y ambiental iniciaron equipos de la Seremi de Salud, tras conocerse el casos de dos jóvenes salvavidas que participaban de un entrenamiento en la Playa Grande Pucón con la Capitanía de Puerto de Villarrica.
Tras la realización del entrenamiento, según se informó por parte de la autoridad sanitaria, "ambos (personas de 20 años) experimentaron una injuria renal crónica (pérdida gradual de la función renal) producida por deshidratación severa producto de los vómitos generados por una infección gastrointestinal por inmersión, ingesta y eventual aspiración de abundante agua no potable (de hasta dos litros) generadas en el contexto de las pruebas y exigencias propias de dicho examen de salvavidas", explicó el seremi Andrés Cuyul.
Deshidratación severa
A su juicio, esta deshidratación severa produce una enfermedad renal aguda que es reversible con el adecuado manejo clínico. "Esto incluye rehidratación con solución salina endovenosa y tratamiento medicamentoso, lo cual está ocurriendo por medio de la hospitalización y tratamiento en la Unidad de medicina del Hospital de Villarrica. Ambos jóvenes se encuentran evolucionando favorablemente al tratamiento", indicó la autoridad.
Al mismo tiempo, Cuyul informó que adicionalmente se están realizando análisis de aguas recreacionales del lago Villarrica como parte del Comité Interinstitucional por el Bloom de Algas. A partir de estos análisis "no hemos evidenciado presencia de microcistina u otra cianobacteria de acuerdo a los parámetros que nos corresponde analizar y cuyo proceso de monitoreo lo comenzamos el pasado 13 de diciembre".
Junto a ello, equipos de la Unidad de Agua de la Seremi, están realizando análisis microbiológicos de las aguas de la Playa Grande de Pucón donde ocurrió el examen de salvavidas, lo cual será comunicado por la página web de la Seremi de Salud. "Asimismo continuaremos complementando la investigación ambiental y epidemiológica correspondiente", concluyó la autoridad.
2 litros de agua fueron los que pudieron haber ingerido los jóvenes durante el entrenamiento, provocando la injuria renal aguda (IRN).