Caso Manicure: Fiscalía pide prisión preventiva para el diputado Ojeda
JUDICIAL. Ministerio Público acusó que el parlamentario obtuvo ganancias con fondos públicos.
La Fiscalía solicitó prisión preventiva para el diputado Mauricio Ojeda Rebolledo, quien ayer fue formalizado por delitos de fraude al Fisco cometidos en el contexto del "Caso Manicure".
La audiencia estaba programada para las 9:00 horas de ayer ante el Juzgado de Garantía de Temuco. Antes de entrar, Ojeda insistió en su inocencia.
"Este es un día que esperaba con ansias para conocer los detalles con los que cuenta el Ministerio Público para poder contar nuestra versión (...) tenemos pruebas para aclarar esto y estoy muy confiado en lo que va a terminar esto: que se sepa toda la verdad", manifestó Ojeda.
"La gente que me conoce no necesita una explicación porque saben la persona que soy y he dado muestras en toda mi trayectoria pública, en cuanto a probidad. Y a quienes votaron por mí sin tener ese contacto diario y permanente, les digo que en tribunales me encargaré de demostrar la gran cantidad de mentiras, cambios de versiones y filtraciones descontextualizadas que se han hecho para dañar", añadió el parlamentario.
"No vamos a negar ningún tipo de hecho, porque las cosas que he desarrollado no constituyen ningún tipo de ilícito (...) estoy tranquilo, porque no he cometido ningún delito. Estoy preparado para enfrentar todo lo que tenga que enfrentar para que la verdad salga a la luz", añadió el periodista y político.
"Soy el más interesado en que estas audiencias se desarrollen lo antes posible, para terminar con esto. Si hubiese tocado un peso que no me corresponde o hubiese metido las manos, estaría con la conciencia sucia, intranquilo, pediría las disculpas y habría reconocido. Asumiría mi responsabilidad. Pero en este caso, no ha sido así y jamás tocaría un peso. Así me criaron, sería una vergüenza para mi familia y no haría algo de esa naturaleza. Por eso, mi conciencia está tranquila (...) porque no tocaría ningún peso. Soy absolutamente inocente, 100% y vamos a demostrar que los hechos no son constitutivos de delitos", concluyó Mauricio Ojeda, entrando al tribunal.
caso manicure
"Caso Manicure" es el nombre con el que se conoce a la investigación penal por la defraudación de $730 millones que fueron traspasados desde el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc, a fines de 2022, con el objetivo de ejecutar capacitaciones de manicure, peluquería y masoterapia a 200 mujeres de Temuco y Padre Las Casas.
Los dineros entregados finalmente no fueron utilizados para concretar las iniciativas de formación laboral, sino que en realidad terminaron sirviendo para solventar gastos y pago de sueldos de las fundaciones, y además, pagar préstamos que habían sido solicitados para intentar que las fundaciones no terminaran quebrando.
Formalización
En la formalización, el fiscal regional Roberto Garrido y el fiscal Carlos Cornejo explicaron que Mauricio Ojeda aparece como el personaje que protagoniza el inicio de toda esta historia de fraude, toda vez que es él quien, a inicios del 2022, contacta a Rinett Ortiz -la dueña y directora de las dos fundaciones, Folab y Educc- para preguntarle si todavía mantenía las entidades. Rinett le respondió que sí, pero que estaba con problemas financieros.
Ahí, entre agosto y octubre del 2022, es cuando Ojeda pide un crédito por $40 millones y gestiona otros $45 millones más -es él quien hace el contacto con dos empresarios regionales- de préstamo, acordando que las fundaciones paguen esos dineros con intereses incluidos.
Según Fiscalía, Ojeda contactó al jefe de gabinete del Gore para pedirle que incidiera en que se le transfirieran los $730 millones. Así fue que cuando las fundaciones recibieron los fondos, a fines de 2022, una parte de esos dineros terminaron en la cuenta bancaria de Ojeda: eran la devolución de préstamos, con los respectivos intereses.
"Al facilitar dinero y cobrar intereses por ello, hay un beneficio personal", sentenció el fiscal regional Roberto Garrido, quien -junto al fiscal Cornejo- pidió al tribunal que Ojeda quede en prisión preventiva, considerándolo un "peligro para la sociedad" y recalcando el perjuicio generado al Gore y a las mujeres afectadas.
La audiencia de formalización contra el diputado Ojeda continúa hoy, con los alegatos del abogado Raúl Pérez, defensor de Ojeda. Así, hoy el tribunal decidirá si el diputado queda en prisión preventiva o con alguna cautelar alternativa. Eso sí, desde ya, la defensa acusa una "visión sesgada", apuntando que todos los datos contra Ojeda se basan en la declaración de Rinett.
"Es indiscutido que él facilitó medios económicos para que la fundación pudiera seguir postulando y se beneficiara con los recursos recibidos".
Roberto Garrido,, fiscal regional de La Araucanía
"La solicitud de prisión preventiva se basa en el rol que jugó para la postulación, tramitación y aprobación de los convenios suscritos".
Carlos Cornejo,, fiscal