Supereduc: "Estamos empezando a avanzar hacia un track de recuperación en la Ufro"
VISITA. El superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, está desde ayer y hasta hoy en la casa de estudios, reuniéndose con los estamentos, en el marco de su primer encuentro con el nuevo Gobierno Universitario. Rector aseguró que no hubo impacto en postulaciones.
"Estamos satisfechos de los logros que la universidad ha alcanzado en un tiempo tan breve, eso no quita que (los despidos) sean una situación traumática, pero necesaria para avanzar hacia su consolidación financiera, ya que a propósito de ello hoy tenemos 7 mil millones de pesos extras que no teníamos, por lo tanto, estamos empezando a avanzar hacia un track de recuperación lo más rápido posible".
Con estas palabras, el superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, confirmó ayer "el cumplimiento", a la fecha, del plan de ajuste presupuestario de la Ufro, dejando en claro que "gracias a la proactividad de sus autoridades" no fue necesaria una intervención.
VISITA
El titular de la Supereduc, José Miguel Salazar, está de visita desde ayer y hasta hoy en la Ufro, según él mismo explicó, "para conocer, dialogar e intercambiar puntos de vista con el nuevo equipo de rectoría", además de reunirse con los distintos estamentos.
En este contexto, el abogado informó que "el plan de ajuste con el que estamos abordando la situación de la Ufro tiene un plazo de ejecución del 2025, por lo tanto, el objetivo de este año es perseguir la estabilidad financiera".
En cuanto a la evaluación de las medias tomadas, el abogado Salazar recalcó que "podemos afirmar con tranquilidad que los compromisos más significativos han ido cumpliéndose, siendo el nivel de ejecución del plan a enero del 2025 el pactado originalmente".
Sin embargo, agregó que aún es importante lo que suceda este año para que la Ufro alcance la estabilidad financiera, haciéndose cargo además del proceso de acreditación y de la elección de las nuevas autoridades de la universidad.
El rector Juan Manuel Fierro explicó que la situación se está asumiendo con responsabilidad y que no ha habido un impacto en las postulaciones, recalcando que "también estamos dando cuenta del nivel de excelencia de universidad que somos y que seguiremos siendo, porque los indicadores son garantías de nuestra formación".
"El nivel de ejecución del plan a enero del 2025 es el pactado originalmente, por lo tanto, los compromisos más significativos han ido cumpliéndose".
José Miguel Salazar,, superintendente de Educación
"Hemos vivido situaciones dolorosas e inéditas en nuestra universidad que por nuestra calidad no merecíamos vivir"
Juan Manuel Fierro,, rector de la Ufro