La Araucanía se convierte en el epicentro del torneo internacional de ajedrez
TEMUCO. Jugadores de Chile y alrededor del mundo se encuentran en la región para participar del segundo festival internacional de ajedrez organizado por el Club de Ajedrez de Temuco.
Los salones principales del Hotel Frontera en Temuco serán a partir de hoy el escenario del Torneo Internacional de Ajedrez, de acuerdo con el presidente club, Gerardo Diaz este sería un evento que se posiciona como el más importante en la historia del ajedrez chileno y uno de los más relevantes en Sudamérica.
Durante seis días, casi 300 competidores de 13 países -entre ellos Noruega, India, Egipto, Argentina, Colombia, y Chile- se enfrentarán en un total de nueve rondas, con la participación de 10 grandes maestros (GM). "No es cualquier fenómeno, no es normal que a Temuco lleguen representantes de tantos países, es un acontecimiento deportivo", comenta Díaz.
destaca importancia
Roberto Alarcón, exjugador profesional de ajedrez y uno de los organizadores del torneo, destacó el impacto histórico de esta actividad. "Es un evento cultural deportivo que impacta en la ciudad y es el torneo más importante que está pasando en Temuco. Puede ser históricamente uno de los torneos más grandes en Chile y en Sudamérica", señala.
Este evento se presenta como un verdadero festival del ajedrez, donde además de las partidas oficiales habrá torneos rápidos (blitz), charlas y talleres. Una de las actividades destacada organizada por el club es "Jugadas contra el olvido", donde el doctor Nicolás Saá abordará la relación entre el ajedrez y la prevención del Alzheimer.
Gerardo Díaz resaltó el carácter inclusivo de este torneo al ser abierto a todo público. "Es un torneo que permite la inclusión de todas las diversidades, de toda la sensibilidad. No es un torneo para solamente los campeones de Chile", señala.
A su vez destacó que todos los deportes deben integrar y ser inclusivos. Más allá de la competencia, los organizadores buscan resaltar el valor del ajedrez como herramienta educativa y social.
"El ajedrez potencia habilidades fundamentales como la planificación, el razonamiento lógico y el pensamiento algorítmico, esenciales en el mundo profesional. En Europa, el ajedrez no solo se considera un deporte, sino también una herramienta educativa y social", explicó Díaz.
PREMIO
Con un pozo de 4,5 millones de pesos, este torneo representa una oportunidad para que los jugadores chilenos enfrenten a la élite mundial y, en algunos casos, obtengan las normas necesarias para alcanzar títulos como maestro o gran maestro.
"Históricamente, los ajedrecistas chilenos han tenido que viajar a Europa para obtener este nivel de competencia. Ahora, Temuco les ofrece esa posibilidad sin salir del país", agregó Alarcón.