Sueño del TROI Araucanía avanza a paso firme para atender a 350 niños con cáncer
INTERIOR DE HOSPITAL. Obras del anhelado centro oncológico infantil ya presentan un 27% de avance, encontrándose dentro de los plazos establecidos. Inversión total del proyecto bordea los $3 mil millones.
En el segundo establecimiento TROI del país y único en regiones se transformará el Centro Oncológico Infantil que se construye al interior del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, cuyas obras ya presentan un avance del 27%.
Así lo dio a conocer el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Vlamidir Yáñez, quien expresó su satisfacción por el progreso que alcanza el recinto que proyecta atender a unos 350 niños y niñas de la Región, con enfermedades oncológicas. "La construcción del TROI Araucanía registra un avance del 26,89%, lo que refleja sin duda el compromiso del equipo que está desarrollando la obra para que la infraestructura sea moderna y especializada para este tipo de atención", aseveró el directivo del SSAS, quien al mismo tiempo agregó que es importante recalcar que el Centro "no sólo ofrecerá tratamientos médicos de excelencia, sino que también un enfoque de bienestar emocional, integrando los espacios clínicos con áreas de recreación y apoyo psicosocial".
Inversión
La inversión en el proyecto, de similares características al Centro TROI existente en el Hospital Luis Calvo Mackenna, bordea los 3 mil millones de pesos, de los cuales $1.700 millones son aportados por el Gobierno Regional, $475 millones los entrega el Servicio de Salud Araucanía Sur y 787 millones de pesos los entrega la Fundación Vivir más Feliz. El arquitecto, presidente y fundador de la Fundación, Arie Rezepka, participó hace unos días en una actividad realizada en las obras del futuro TROI donde estuvieron presentes niños diagnosticados con cáncer quienes dejaron su huella en los cimientos del futuro espacio dedicado a brindar cuidado, consuelo y una nueva oportunidad de vida. "Cada piedra pintada lleva un mensaje único. Ver a los niños entregarlas a los trabajadores, para que sean parte de los cimientos, es un símbolo de amor, agradecimiento y esperanza", expresó el creador de la Fundación Vivir más Feliz, que nace en el año 2007con el sueño de construir un centro oncológico infantil con un modelo de atención integral que uniera lo médico con el bienestar emocional.
Finalmente, el director del SSAS, destacó que "este proyecto responde a una necesidad urgente en nuestra Región, que concentra el 10% de los casos de cáncer infantil del país, y ese es nuestro interés principal, atender al 10% de la población infantil que sufre cáncer. El TROI está diseñado para transformar la experiencia de las familias afectadas, garantizar un entorno digno, humano y también acogedor", concluyó Yáñez.
El 10% de los niños con