Preocupación entre los vecinos del sector Pueblo Nuevo: el canal Gibbs está seco hace más de un mes
MOLESTIA. Advierten que nadie les informó la medida que ha causado la muerte de especies, desprotección del parque natural y proliferación de zancudos.
En alerta se encuentran vecinos del sector Pueblo Nuevo de Temuco ante la extrema situación que hoy vive el canal Gibbs que orilla el Cerro Ñielol y que desde hace más de un mes no lleva agua, causando la muerte de especies, la desprotección del parque natural ante la eventualidad de ocurrencia de incendios forestales y la abundante presencia de zancudos e insectos.
Así lo expresaron dirigentes de una de las juntas de vecinos más antiguas y grandes de la ciudad, que en los próximos días, y de no existir una pronta solución, interpondrán un recurso de protección ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco.
Sin previo aviso
José Silva González, presidente del Comité de Seguridad Social y Cultural Alborada y uno de los líderes del sector indicó que sin previo aviso "secaron las aguas afectando directamente a las especies que estaban acá, la flora y la fauna. Además, este canal ofrece protección al cerro Ñielol y nos da la seguridad de la no ocurrencia de incendios forestales, pero al estar seco el canal está pasando gente hacia el cerro y solo hace unos días ya tuvimos un amago de incendio que fue controlado oportunamente por los propios vecinos".
Por su parte, Fernando Quiñones, presidente de la Junta de Vecinos 5 de abril, añadió que como vecinos no fueron notificados de este corte del suministro de agua del canal. "Cuando se hacen arreglos hacia el norte de nuestro sector, naturalmente que tienen que comunicar y para ello la Dirección de Obras Hidráulicas tiene funcionarios que deben trabajar con la comunidad en los estudios de factibilidad y de participación y en este caso se nos pasó a llevar y aquí tenemos los resultados que son nefastos", puntualizó.
Indignación
Álvaro Castillo, vecino colindante con el Canal Gibbs, expresó que requieren una pronta solución. "Esto está horrible. Está seco. Se están muriendo las especies y por ello solicitamos el agua. Llevo 52 años viviendo acá y nunca habíamos visto el canal de esta forma", afirmó.
Los vecinos ya cuentan con el patrocinio de un abogado y dentro de los próximos días estarían en condiciones de presentar un recurso legal que busca dar nuevamente protección al monumento natural Cerro Ñielol, seguridad a los vecinos y salvar las especies que aún quedan en las inmediaciones del canal Gibbs.
"Deben trabajar con la comunidad en los estudios de factibilidad y de participación y en este caso se nos pasó a llevar y aquí tenemos los resultados que son nefastos"
Fernando Quiñones,, presidente Junta de, Vecinos 5 de Abril
"Se están muriendo las especies y por ello solicitamos el agua. Llevo 52 años viviendo acá y nunca habíamos visto el canal de esta forma"
Álvaro Castillo,, vecino colindante con, el Canal Gibbs