Con nueve grandes maestros y los mejores del ajedrez finaliza hoy el Abierto de Temuco
INÉDITO CERTAMEN. Casi 300 participantes están reunidos, desde el pasado viernes, en los salones del Hotel Frontera de la capital regional, en donde pueden verse las internacionales estrategias.
Lleno de calidad, con la presencia de nueve grandes maestros del ajedrez internacional, tanto chilenos como de España, Egipto, India, Noruega, Brasil o Argentina, se ha estado desarrollando -desde el pasado viernes y hasta hoy miércoles- el II Abierto de Ajedrez Temuco 2025, evento con sede en los salones del Hotel Frontera, pleno centro de la capital regional, en calle Bulnes.
Este encuentro llega a su fin esta tarde, a partir de las 16 horas, con la entrega de las principales medallas y premios, en distintas categorías de un encuentro que, por la calidad de sus participantes, es inédito en esta zona del país.
Plaza mundial
"Ha sido un torneo muy bonito, un torneo que ha sido inédito para el país, no sólo para Temuco", comentó Gerardo Díaz, presidente del Club de Ajedrez de Temuco, que de manera autónoma organizó este encuentro del deporte ciencia. "Tal vez el elemento más relevante es que Temuco se está consolidando como una plaza relevante del ajedrez, no sólo nacional, sino que también a nivel mundial", recalcó el dirigente local.
Durante estos seis días han estado compitiendo en los tableros 300 deportistas; entre ellos, la tres veces campeona de Chile, joven de 13 años de edad, Antonia Saa, quien valoró que "la verdad que en Chile no ha habido torneos tan grandes como éste, en donde venga tanta gente importante. Son mis ídolos desde siempre y es genial jugar, ver sus partidas y poder participar en el mismo torneo que ellos", indicó la precoz ajedrecista nacional, quien destacó los nombres de "Pepe" Cuenca (España), Javiera Gómez (Valdivia), Pablo Salinas (Concepción) y Diego Flores (español-argentino). "Todos los que están acá son mis ídolos", subrayó la notable deportista, Antonia Saa.
Más certámenes
A decir del maestro FIDE, Adolfo Pineda, es muy particular su participación en el certamen temuquense, ya que "me retiré del ajedrez porque justamente no hay torneos, no es que uno se retire, sino que lo retiran. Por eso, dar las felicitaciones a Temuco, porque éste es el segundo Abierto Internacional y ha sido mejor que el del año anterior. En ese sentido, mis felicitaciones a Temuco", rubricó el crédito nacional.
"Son mis ídolos desde siempre y es genial jugar con ellos, ver sus partidas y poder participar en el mismo torneo que ellos".
Antonia Saa,, campeona nacional de ajedrez, competidora del Abierto, de Temuco.
16 horas de este miércoles 15 de enero se realizará la ceremonia de premiación del prestigioso Abierto de Ajedrez Temuco 2025.