Centro de Formación Técnica Santo Tomás obtiene acreditación en Nivel de Excelencia por 6 años
•Logramos la más alta distinción de acreditación otorgada por la CNA: el Nivel de Excelencia. •La decisión de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) fue acordada por la unanimidad de sus integrantes e incluyó por primera vez la dimensión voluntaria de vinculación con el medio.
El Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás celebra un logro trascendental: ha obtenido la acreditación institucional en Nivel de Excelencia por un periodo de seis años, un reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Este importante hito destaca la calidad educativa, la gestión institucional y la vinculación con el medio que caracteriza al CFT, consolidándolo como un referente en la educación técnica profesional en Chile. Esta acreditación fue otorgada por unanimidad de la CNA e incluyó, por primera vez, la dimensión voluntaria de vinculación con el medio.
Un reconocimiento
integral a la calidad
educativa
La CNA subrayó la destacada labor del CFT Santo Tomás en las dimensiones obligatorias de docencia y resultados del proceso formativo, gestión estratégica y recursos institucionales, y aseguramiento interno de la calidad. Este logro es el resultado de un esfuerzo sostenido desde su acreditación inicial en 2005, reafirmando su posición como líder dentro del subsistema de educación superior técnico profesional del país.
Asimismo, la institución recibió por primera vez la acreditación en la dimensión voluntaria de vinculación con el medio, donde destacó la implementación de una política actualizada y alineada con la Misión del Centro de Formación Técnica e integrada en uno de los Focos del Plan Estratégico Institucional 2024-2028.
"Este excelente resultado es un reconocimiento al trabajo responsable que hemos impulsado en el CFT para continuar posicionándonos como una institución de excelencia en el subsistema de educación superior técnico profesional, teniendo siempre presente nuestro propósito de formar personas con las competencias necesarias para transformar sus vidas e impactar positivamente en sus entornos" señaló el Rector Nacional del CFT Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán.
El impacto en la
región y el país
Para la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge Raby, este logro refleja no solo la calidad en las dimensiones obligatorias de docencia, gestión y aseguramiento de la calidad, sino también el reconocimiento por primera vez en la dimensión voluntaria de vinculación con el medio, destacando nuestra capacidad de generar impacto a través de alianzas y proyectos alineados con nuestra Misión Institucional".
Además, Junge recalcó que "la distinción obtenida es fruto del esfuerzo colectivo de docentes, colaboradores y estudiantes, quienes son el reflejo de nuestra misión educativa", destacando que esta acreditación refuerza el compromiso con la región de La Araucanía y reafirma la capacidad de la institución para adaptarse a los desafíos del futuro.
Por su parte, el director Académico del CFT Santo Tomás Temuco, Juan Carlos Barrientos Pérez, añadió que "entendemos que la educación técnica no se trata solo de transmitir conocimientos, sino de preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral. En este sentido, nuestra vinculación con los entornos relevantes de la región ha permitido co-construir programas que enriquecen la experiencia educativa y contribuyen al desarrollo sostenible de nuestra región y del país".