Comuna de Freire sigue vibrando con sus ferias veraniegas y diversas opciones gastronómicas
TRADICIONES. Al menos cuatro sectores de la zona mostraron, el último fin de semana, diferentes emprendimientos locales, que reposicionaron las labores campesinas y rurales del lugar.
La comuna de Freire, el último fin de semana, se llenó de sabores y colores con las tradicionales ferias campesinas, que -al menos- en tres lugares hizo lucir a los productores locales.
En diversos sectores de esta zona de la Región de La Araucanía se desarrollaron una serie de encuentros y ferias campesinas, todas organizadas por agrupaciones y comunidades, las que además han contado con el respaldo, apoyo y compromiso de la Municipalidad de Freire.
Recorrido
Un amplio recorrido desarrolló por estas propuestas veraniegas de este 2025, el alcalde de la comuna, José Colihuil Binimelis, quien fue bien recibido en este periplo turístico; por ejemplo, en la Feria Economía Indígena del sector Alto Huilio, en donde las comunidades se asociaron para llevar adelante esta muestra que contó con la participación de cerca de 35 expositores, los que dieron a conocer sus productos y emprendimientos.
Similar fue la propuesta ferial del sector Calfuco, la que se consolida como una verdadera Feria Costumbrista, la que también contó con cientos de visitantes.
Expo radal
Similar ambiente se vivió en las últimas jornadas en la Expo Radal, otro espacio otorgado a los emprendedores locales, quienes buscan aprovechar las oportunidades comerciales que siempre entrega esta época estival.
Al recorrido, como nueva propuesta, se agregó la Feria Cacique Aillañir de la localidad de Quepe, hasta donde llegaron diversos artistas, dando vida a diferentes shows programados, siempre a cargo de la Casa Edilicia, y que cerraban cada masiva jornada.
"Para nosotros es muy importante apoyar estas iniciativas, porque representan, no sólo eventos recreativos para la comunidad de los territorios y los visitantes, sino que también son una vitrina en donde nuestros emprendedores y emprendedoras pueden mostrar sus productos y el trabajo que desarrollan", comentó el alcalde de Freire, José Colihuil.
De regreso a quepe
El jefe comunal destacó que para el positivo desarrollo de estas propuestas "nuestros equipos se han desplegado en todas las actividades programadas, para apoyar la logística y también hemos contado con Carabineros, que han realizado una importante labor preventiva".
La más próxima actividad, que promete reunir a miles de visitantes, es la Expo Quepe 2025, la que comienza el venidero sábado 25 de enero, siempre en Freire con sus ferias campesinas.
"(Las ferias) son una vitrina en donde nuestros emprendedores y emprendedoras pueden mostrar sus productos y el trabajo que desarrollan".
José Colihuil,, alcalde de la comuna de Freire.
25 de enero, este sábado, abrirá sus puertas una nueva feria tradicional, la del sector Quepe.