Más de 15 años de cárcel para tres comuneros por asesinato del sargento Benavides
JUDICIAL. Uno de los tres acusados deberá pasar más de 22 años tras las rejas, tras ser condenado por numerosos delitos. El más grave fue el homicidio del funcionario policial, ocurrido en 2021.
El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Angol sentenció a más de 15 años de cárcel a tres individuos que fueron identificados como los autores del asesinato del sargento Francisco Benavides, ocurrido en el año 2021, en un sector rural de la comuna de Collipulli.
En horas de la tarde de ayer, el tribunal dio a conocer las penas que deberán cumplir los hermanos Matías y Heriberto Ancalaf Prado, además de Rodrigo Calabrano Ñanco, quienes fueron detenidos, formalizados y acusados por el crimen que conmocionó a las filas de la institución policial.
El caso benavides
En horas de la tarde del 24 de mayo de 2021, un contingente de Carabineros concurrió hasta el camino San Andrés, al oriente de la ciudad de Collipulli, para despejar manifestaciones.
Cuando los móviles policiales se retiraban, un grupo de individuos se parapetó en un bosque, a la orilla del camino, y abrió fuego contra una tanqueta Mowag de Carabineros.
Benavides fue sepultado en Quillón y fue ascendido, de manera póstuma, a suboficial.
Uno de esos disparos le llegó al sargento Francisco Benavides, quien iba desempeñando la labor de vigía, con su torso por encima del vehículo. el disparo lo recibió en una zona que el chaleco antibalas no cubre, falleciendo minutos después en el Hospital de Collipulli.
Los hermanos Ancalaf fueron detenidos en octubre de 2021, mientras que Calabrano Ñanco fue aprehendido en mayo de 2023.
Luego de diversos aplazamientos judiciales, por parte de los comuneros y sus defensas, finalmente el juicio pudo desarrollarse y terminó con sentencia condenatoria.
El TOP de Angol condenó a los tres individuos a la pena de 15 años de cárcel efectiva por el delitos de homicidio de carabinero, además de tres años por porte ilegal de arma de fuego. Los tres fueron sentenciados a otras penas menores por dos delitos de disparos injustificados y un delito de desórdenes públicos.
Heriberto Ancalaf sumó una condena más por el delito de tenencia ilegal de armas y municiones. Con ello, este comunero deberá pasar más de 22 años tras las rejas.
"El tribunal condenó por la mayoría de los delitos por los que acusamos (...) las penas están dentro de los rangos que la ley establece", argumentó el fiscal Carlos Bustos.
"Este es un paso importante para el esclarecimiento de este hecho (...) no tenemos más antecedentes que vinculen a otras personas con este homicidio".
Roberto Garrido,, fiscal regional
6 hechos fueron imputados por la Fiscalía en contra de los involucrados.