Autocuidado en el verano
Armada ha precisado que si bien nuestro país posee alrededor de 900 playas, solo 82 son consideradas aptas para el baño. El llamado de la autoridad es a seguir los consejos y no arriesgarse.
Desde que se inició la temporada de verano, la Autoridad Marítima ha entregado una serie de recomendaciones a través de los medios de comunicación y redes sociales institucionales, para que la población tome conciencia y asuman una conducta de autocuidado cuando visitan playas y diversos balnearios de la zona. El objetivo es que las personas que quieren disfrutar de estos sectores turísticos puedan hacerlo, pero sin exponerse a riesgos innecesarios que pongan en peligro la vida humana.
El llamado de las autoridades ha sido a seguir estos consejos y no arriesgarse, especialmente cuando hay avisos de marejadas, ya que estos eventos generan condiciones de peligro a las personas por el fuerte oleaje que daña la infraestructura costera. De hecho, muchas veces provocan inundaciones en la costa, erosión y pérdida de arena en las playas, además de no sólo arrojar agua de mar, sino también arena, piedras y escombros, los que pueden causar lesiones en la comunidad al transitar por el borde costero.
A lo largo de Chile, son cientos los efectivos de la Armada que diariamente están atentos y vigilantes a cumplir con su labor de salvaguardar la vida humana en el mar. Es importante tener presente que se trata de embarcaciones y también de helicópteros, desde donde se vigilan las costas y se mantienen atentos a posibles rescates.
Sin embargo, y a pesar de los constantes llamados al autocuidado, como son no acercarse a lugares peligrosos del borde costero y tomar las precauciones en ríos, lagos y balnearios del país, quienes visitan estos sectores no siempre siguen las distintas recomendaciones que entrega la Autoridad Marítima.
Desde la Armada han precisado que si bien nuestro país posee alrededor de 900 playas, solo 82 son consideradas aptas para el baño.
Es fundamental que los visitantes también se hagan responsables de su propia seguridad y eviten riesgos innecesarios que podrían provocar tragedias.