Correo
Pensión AFP rebajada
A propósito de la reforma previsional que se analiza actualmente, quiero dejar constancia lo siguiente: Desde que jubilé hace una década, cada año la AFP ha rebajado mi pensión.
Datos de últimos años: En comparación a diciembre del año 2021, mi pensión de enero 2022 se rebajó en $ 60.092 (al año recibí menos de $721.104); Con respecto a diciembre 2023, pensión de enero 2024 la bajaron en $ 18.675 (al año recibí menos $ 224.100); Mi pensión de enero 2025, la bajaron en $ 64.364 en comparación a diciembre 2024 (el año 2025 recibiré menos de $ 772.368).
Por años, las AFP han efectuado campañas sobre las bondades del sistema; pero, sin referirse a las rebajas sufridas, cada año, en nuestras pensiones.
Desde hace 10 años sufro de ciática y enfermedades varias; aunque soy de Fonasa, en el año 2024 solicité atención en clínicas particulares por radiografías, kinesiólogos, operación de hernia, médicos: neurocirujano, traumatólogo, oculista, dentista, urología, broncopulmonar y urgencias).
En 1980 al crearse las AFP el ministro de la dictadura, José Piñera, expresó "Fin del drama de los jubilados".
Los hechos demuestran que todo fue un engaño.
Derico Cofré Catril
¿Cuál es el criterio de los inspectores municipales?
El día domingo 19 de enero fui al centro de Temuco y estacioné mi vehículo en el estacionamiento para personas con movilidad reducida.
Resulta que al regresar a mi auto me encuentro una infracción de tránsito cursada por el inspector Municipal don Andrés Baier Vásquez y esta infracción es por no tener mi credencial de discapacidad para poder estacionarme en ese lugar.
Esto es completamente falso. Si bien está mi palabra contra la del inspector creo que frente en la Gobernación tendrán cámaras de seguridad que ratifican mi versión de los hechos (como conseguir esas imágenes es un trámite muy burocrático, pero sus jefes la pueden ver) quizás este funcionario municipal no vio la credencial o lo peor no quiso verla, y deja su infracción como un modo de burla al lado de la credencial de discapacidad.
Mi pregunta es: ¿ese es el criterio que tienen los inspectores municipales en Temuco?, ¿qué dirá el alcalde ante esta situación?, ¿qué pasará con las personas no tienen las agallas para mandar una carta?
Rodrigo Cuitiño Ortiz
Crítica al Serviu, por no respetar calle vereda
El Estado, a través del Servicio de Vivienda y Urbanismo en Temuco nos quitó el derecho universal de libre accesibilidad a nuestros hogares, cuando realizó el mejoramiento de la Avda. Luis Durand.
Ahí se nos construyó una "calle- vereda", entre las calles Chuquicamata y Taltal, con la única salida hacía la Avda. Luis Durand entre Mejillones y Taltal. Ésta es la calle de emergencia que tenemos pero hasta el momento nadie puede salir hacia ella libremente ya que hay una familia, que aunque habitan en esa casa, no deben estacionar en la calle-vereda. Se han tomado la calle-vereda como su playa de estacionamiento privado y vienen a dejar vehículos día y noche estacionados atropellando nuestro derecho a transitar libremente. Si tuviéramos una emergencia no puede pasar una ambulancia y menos un carro de bomberos.
¿Acaso porque habemos mujeres adulto mayor nos tienen que atropellar de esta manera?, ¿quizás por no tener vehículos dejamos de ser seres humanos?, ¿qué culpa tenemos los vecinos si ellos eligieron tener una flota de vehículos que no tienen dónde guardar?
Tenemos cámaras tanto en Taltal como en Mejillones, por favor ahí está todo. Solicito a las autoridades competentes una señalética "Calle de Emergencia, Prohibido Estacionar entre Taltal y Mejillones, en la Calle-Vereda Luis Durand".