Junji Araucanía inaugura jardín infantil en el sector Portal San Francisco
TEMUCO. La ceremonia consideró también la recepción formal de su respectiva placa de Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación.
"Portal San Francisco" es el nombre del jardín infantil y sala cuna que abre oficialmente sus puertas a la comunidad, para recibir a un total de noventa y seis niños y niñas.
La actividad de inauguración contó con la participación de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, de la vicepresidenta Ejecutiva de la Junji, Daniela Triviño, y del delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, entre otras autoridades nacionales y regionales.
Al respecto la subsecretaria de Educación Parvularia, destacó "cómo estos espacios habitados por las personas y por las comunidades, dan cuenta de las prácticas educativas que allí ocurren, además, pudimos participar de actividades en las salas con los niños desde la sala cuna hasta los niveles más grandes y constatar en terreno, una perspectiva de ambientes bien tratantes, de niños absolutamente motivados y contentos en su exploración y su aprendizaje con una comunidad educativa muy comprometida que son para nosotros los principios más fundamentales de la educación parvularia".
La ceremonia consideró el tradicional corte de cinta, junto a autoridades, vecinos y familias, así como también, la recepción formal de su respectiva placa de Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación.
La directora del jardín infantil "Portal San Francisco", Katiuska Vasquez, resaltó que esta placa "es la que reconoce la calidad y el servicio que estamos entregando acá en el jardín infantil donde sin ella, no podríamos funcionar y es el reflejo del trabajo que se está realizando en este jardín ya hace seis meses, y que nos reconoce como un servicio de educación oficial dentro de la región".
Infraestructura
El jardín infantil y sala cuna "Portal San Francisco" corresponde a una infraestructura de más de mil metros cuadrados, construidos en un terreno entregado en comodato por el municipio de Temuco, y una inversión de mil cuatrocientos ochenta y nueve millones de pesos. En este establecimiento, noventa y seis niños y niñas, en cuatro niveles de atención, podrán recibir educación parvularia de calidad en espacios amplios, modernos con eficiencia energética y un equipo educativo idóneo para su cuidado y educación.
"Sin duda que es un jardín muy esperado por la comunidad", señaló la vicepresidenta de la Junji, "hay un gran trabajo con los vecinos, con las vecinas, con las familias. Aquí vamos a albergar a noventa y seis niños y niñas, por lo que también hago una invitación para que las familias puedan venir a matricular a sus hijos al jardín; es un jardín con una gran infraestructura de más de más de 1000 metros cuadrados, una gran inversión, un tremendo equipo educativo, donde sin dudas las familias, niños y niñas van a contar con espacios seguros, nutritivos y con grandes interacciones", agregó.
Así también lo dijo el delegado presidencial, quien destacó que "este espacio de aprendizaje y de formación, es tan relevante para esta comunidad, toda vez que hablamos mucho de seguridad y efectivamente tener estos espacios que contienen a niños y niñas para efectos de entregarle una formación que va de la mano de una mirada país, mucho más positiva que incluye también un espacio de seguridad social para estos niños y para su familia, en ese contexto agradecemos el esfuerzo que ha hecho la Junji".
Finalmente, la apoderada y presidenta del Centro de Padres del jardín infantil, Montserrat Vera, afirmó que "represento a todas las familias del Portal San Francisco que esperamos por más de 12 años este jardín que hoy día se da el puntapié inicial, pero como lo mencioné, comenzó hace bastantes meses atrás y que podemos decir que funciona a la perfección y que estamos muy agradecidos como Centro de Padres del trabajo que se está haciendo y de que las autoridades hoy día reconozcan a este jardín infantil".
"Aquí vamos a albergar a noventa y seis niños y niñas, por lo que también hago una invitación para que las familias puedan venir a matricular a sus hijos al jardín; es un jardín con una gran infraestructura"
Daniela Triviño,, vicepresidenta de la Junji
1.489 millones de pesos es la inversión que se realizó en el jardín infantil ubicado en el Portal San Francisco.