"Nuestro país merece y necesita de las ideas libertarias de Johannes Kaiser"
La meta política de la diputada por el distrito 22, Gloria Naveillán Arriagada, militante fundadora del Partido Nacional Libertario, colectividad recién constituida en 13 de las 16 regiones del país, es salir reelecta. "Quiero seguir en la Cámara de Diputados, una pega que me gusta y donde me siento cómoda, para defender la agricultura y la seguridad. También espero que sea con un gobierno como el de Kaiser que es el que a mí me gusta para Presidente. Con él vamos a cambiar Chile".
Así lo explica en entrevista con El Austral la diputada mallequina y exmilitante de la UDI y de Republicanos, quien defiende sin complejos la tenencia de armas debidamente inscritas, la expulsión de migrantes ilegales y que en Chile hubo "un pronunciamiento militar que logró que el país despegara".
-¿Diputada va a la reelección o al Senado?
-Voy a la reelección de todas maneras porque me gusta la pega de diputada y porque me siento mucho más cómoda acá, quizás, porque la Cámara es más desordenada como yo. Pero también porque me encanta fiscalizar y buscar por qué se hacen las cosas mal.
-¿Por qué decidió volver a militar ahora en el Partido Nacional Libertario?
-Me costó mucho tomar la decisión de volver a militar porque soy una persona libre por naturaleza a la que le cuesta alinearse, sin embargo, creo que nuestro país merece y necesita de las ideas libertarias de Johannes Kaiser.
-¿El Partido Nacional Libertario logró constituirse oficialmente en el Servel?
-El Partido Nacional Libertario está en 13 regiones del país, incluida La Araucanía, en donde logramos un 180% más de firmas de lo que necesitábamos. Para la inscripción presentamos al Servel 22 mil firmas, pero ya tenemos más de 30 mil militantes, una pega que se hizo en sólo dos meses con la fuerza de las redes sociales y la prensa.
-¿Cuáles son las metas del partido?
-La meta es que de aquí a marzo el partido este inscrito en las 16 regiones, de modo que podamos llevar candidato presidencial, además de listas para diputado y senadores. Estamos formando los equipos para poder tener un contundente programa de gobierno donde se respeten las ideas del partido de manera súper clara.
-¿Alguna posibilidad de un pacto con Republicanos?
-Todo eso esta por verse y se verá en el momento que corresponda. Hasta hoy día no íbamos de igual a igual, pero hoy estamos de igual a igual con todos.
-Se dice que el Partido Nacional Libertario está a la derecha de JAK y el Partido Republicano. ¿Eso es así?
-Yo hace rato que dejé de creer en los conceptos de derecha e izquierda, me parecen un poco antiguos. Nosotros representamos los valores del patriotismo y de la libertad con respeto. Me carga compararme con otro partido, pero lo importante es atenerse a un discurso y cumplirlo sin entregar la oreja a ciertos temas, como pasó en el segundo proceso constitucional con el Partido Republicano.
-¿Está de acuerdo con realizar una primaria presidencial con Chile Vamos?
-Evelyn Matthei, a diferencia de algunos presidentes de partidos de Chile Vamos, está invitando a una primaria lo más amplia posible, pero para eso hay que tener claridad de los puntos en común, ya que quienes no ganan apoyan al ganador. Y es por eso que nos preocupa la postura de Chile Vamos respecto del proyecto de pensiones donde estamos en las antípodas del pensamiento.
-¿No van a apoyar la reforma de pensiones?
-Bajo ningún motivo. Esta forma permanente de la derecha de correr el cerco a la izquierda para llegar a un acuerdo no va con nosotros. Me parece que es injusto y no corresponde que te saquen plata del bolsillo para financiar pensiones bajas de otros cuando ese es un problema del Estado. Habían otras formas, como subir la edad de jubilación, y no que esto se transforme en una amenaza para el emprendimiento y la formalización.
-De llegar Johannes kaiser a la Presidencia, ¿cuál sería el impacto en La Araucanía?
-Habrían cosas que cambiarían del día uno y, en el caso de La Araucanía, el por fin tener un Estado de Excepción que logre su objetivo porque el que tenemos lleva tres años y la pega no está bien hecha. Con este Estado de Excepción tenían las herramientas para entrar a todos los rincones de La Araucanía y desarticular a los grupos terroristas, pero no lo hicieron. En cambio eso es algo que nosotros haríamos.
"Voy a la reelección de todas maneras porque me gusta la pega de diputada, pero también porque me encanta fiscalizar y buscar por qué se hacen las cosas mal". "El Partido Nacional Libertario está en 13 regiones del país, incluida La Araucanía, en donde logramos un 180% más de firmas de lo que necesitábamos". "Con este Estado de Excepción tenían las herramientas para entrar a todos los rincones de La Araucanía y desarticular a los grupos terroristas, pero no lo hicieron. En cambio eso es algo que nosotros haríamos".