Ministra del Interior inaugura sucursal de BancoEstado y nuevo Sapu en Ercilla
AVANCE. Carolina Tohá realizó su segunda visita a La Araucanía en menos de dos semanas.
Menos de dos semanas pasaron desde una y otra visita de la ministra del Interior, Carolina Tohá, a la Región de La Araucanía.
La secretaria de Estado estuvo el pasado 16 de enero en un encuentro de diálogo organizado por la Corporación "3xi", en Temuco, y tuvo una actividad relacionada a la difusión del Ministerio de Seguridad Pública, en Cunco.
Ayer, estuvo de nuevo en la Región de La Araucanía. Esta vez, su viaje fue para cortar cintas en una comuna: Ercilla.
Inauguraciones
La agenda de la ministra partió a las 9:00 horas con una visita a las obras de mejoramiento de la Avenida Ercilla, la calle principal de la ciudad de Ercilla. Allí, junto a la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, pudo constatar que los trabajos de mejoramiento superan el 90% de avance y deberían estar terminados en las próximas semanas.
Luego, vinieron los cortes de cinta en importantes edificios públicos: la nueva sucursal de BancoEstado, en calle Ongolmo, y la habilitación del nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) que reemplazará al Servicio de Urgencia Rural (SUR) que existía en el Cesfam Ercilla.
La ministra Tohá destacó que estas tres obras de infraestructura forman parte de las 50 iniciativas de inversión pública que integran el "Plan Ercilla", consistente en más de 32 mil millones de pesos para avanzar en habilitar más y mejores servicios públicos y de conectividad a dicha comuna mallequina.
Sobre la inauguración de la sucursal de BancoEstado, Tohá destacó que se trata de la única entidad bancaria en la comuna. La primera piedra se colocó en junio de 2024 y, en seis meses, la inversión de casi 800 millones de pesos permitió que abriera a público a fines de diciembre.
En tanto, sobre el nuevo SAPU habilitado en el Cesfam Ercilla, la secretaria de Estado destacó que se trata de una potente inyección de recursos que permiten contratar más funcionarios -como un médico, enfermero, técnicos, conductores, entre otros- que posibilitan ampliar el horario de atención. De esta forma, los más de ocho mil 300 habitantes de Ercilla podrán contar con atención más especializada y con horarios más extendidos.
"Reforzando los equipos de salud podemos dar mayor tranquilidad a la ciudadanía. Esta es una de las acciones del Plan Ercilla, que es un conjunto de acciones para que la comuna salga adelante y progrese (...) acá no solo tiene que llegar la inversión y los programas sociales, tienen que llegar con un énfasis y una metodología distinta, para que el rezago se empiece a achicar", valoró la ministra Tohá.
50 proyectos por 32 mil millones de pesos forman parte del "Plan Ercilla" que fue anunciado el año pasado por el Gobierno.
16 kilómetros debían viajar los habitantes de Ercilla para realizar un trámite bancario a la sucursal más cercana: en Collipulli.