Los llamados "Domingos Culturales desde la Cumbre del cerro Ñielol", en Temuco, regresan a sus andanzas este 2025, como una hermosa alternativa artística y veraniega, que se extenderá desde este domingo 2 de febrero, a partir de las 19 horas, y hasta el próximo domingo 23 de marzo, en similar hora, con diferentes expresiones artísticas.
Esta tradicional actividad, completamente gratuita para el público, es organizada por la Sociedad Amigos del Árbol, en colaboración con la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco.
Guitarra clásica
Este domingo se da inicio a este ciclo 2025 con el concierto de guitarra clásica, a cargo del talentoso Adrián La Mura, quien ha preparado una presentación, no sólo de música clásica, sino que -especialmente- de la música popular.
"Presentaré un repertorio muy variado, que tendrá a Bach, Albinoni, Aranjuez; además de boleros, tangos, The Beatles y Mocedades", comentó la variopinta presentación, junto a su guitarra clásica, el artista local, Adrián La Mura.
En relación al evento, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó el impacto positivo de este tipo de encuentros, por su calidad y su natural entorno.
"Como municipio, nuestra principal meta es ofrecer actividades que fortalezcan el sentido de comunidad y promuevan el uso de los hermosos espacios naturales que poseemos", destacó la autoridad comunal, quien insistió en invitar a todos "a disfrutar de estos Domingos Culturales, un evento gratuito para residentes y visitantes que se ha convertido en una tradición ineludible durante los veranos de nuestra ciudad".
Amigos del árbol
Mario Blaauboer Valdés es el presidente de la Sociedad Amigos del Árbol, entidad gestora de estas actividades estivales en las alturas del Monumento Natural de la capital regional, quien valoró la relevancia de este ciclo de espectáculos gratuitos para toda la comunidad local, regional y también vinculada al turismo.
"Estamos felices de seguir consolidando esta iniciativa junto la Municipalidad, que une a las familias de Temuco y a los turistas que nos visitan, en un espacio tan significativo como es el cerro Ñielol. Este evento no sólo fomenta la música y el arte, sino también el cuidado y la valoración de nuestro patrimonio natural", recalcó el personero.
Después de la actuación de este domingo 2 de febrero, los Domingos Culturales desde la Cumbre del cerro Ñielol continuarán en las semanas posteriores (ver recuadro), con un programa de alto nivel que incluye presentaciones del Ensamble Filarmónico Araucanía, el Ensamble de Percusión de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, el músico John Povis, la banda Big Band Crisol, el Coro del Teatro Municipal y el Elenco Musical del Ballet Folclórico de Temuco, hasta llegar a la presentación que ofrecerá desde el reconocido y atractivo mirador temuquense por excelencia, la Orquesta Filarmónica de Temuco.
Consultas y dudas
Todas son presentaciones que prometen emocionar y deleitar a los asistentes, con ingreso completamente gratuito.
De todos modos, los organizadores informan que más detalles de estas jornadas e información adicional sobre cada una de las presentaciones, así como otras actividades preparadas durante este verano 2025, pueden revisarse en la sección panoramas de la página oficial: www.destinotemuco.cl.