Inauguran remodelada plaza Las Camelias en Pitrufquén
ADELANTO. Iniciativa fue ejecutada por el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Un cambio importante muestra el barrio Las Flores de Pitrufquén con la apertura de la plaza Las Camelias, espacio público ubicado a un costado de la sede comunitaria, y que hasta hace unos meses atrás, mostraba un evidente descuido urbano e inseguridad.
Gracias al Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y el municipio de Pitrufquén, este espacio muestra un rostro diferente con áreas recreativas y deportivas, paisajismo, zonas de descanso y acceso universal para personas mayores y en situación de discapacidad.
inauguración
La inauguración de esta nueva plaza Las Camelias contó con la presencia de la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza, el secretario técnico del Programa "Quiero Mi Barrio" del Minvu, Marcelo Marín; el core José Lizama; dirigentes vecinales y sociales del sector, funcionarios del Programa y la comunidad en general.
La alcaldesa Jacqueline Romero manifestó su satisfacción por esta iniciativa. "Estoy feliz porque hay que recordar que cuando postulamos a este proyecto no había nada, ni siquiera organización. Hoy se logró este Quiero Mi Barrio y los vecinos están trabajando unidos; todo lo que se ha mejorado ha sido impresionante y el barrio ha ido creciendo en inversiones. En este sector hemos privilegiado otras iniciativas de áreas verdes, la oficina de Seguridad Pública que instalamos gracias a este trabajo en conjunto con los vecinos y nuestra gestión municipal", indicó.
En tanto, el seremi de la cartera, Patricio Escobar Salazar, indicó que "el Programa Quiero Mi Barrio es uno de los programas que pone énfasis en la mejora de nuestras ciudades y barrios. Con este mejoramiento de plaza Las Camelias- que es una obra de confianza elegida por los propios vecinos-, vamos a permitir que las familias puedan tener espacios más seguros, para la recreación y el encuentro".
La autoridad informó que la inversión en este mejoramiento superó los 87 millones de pesos y consideró áreas verdes, iluminación, infraestructura deportiva, solución de drenaje urbano, rutas de acceso universal entre otros.
Karolina Contreras, dirigenta vecinal, señaló: "Esta es una obra maravillosa donde lo importante es que, si bien este era un espacio abandonado, el Programa Quiero Mi Barrio decidió trabajar con los dirigentes y vecinos para edificar esta nueva plaza. Es un cambio rotundo en el sector que se ha notado en dos años. Esto ha sido posible gracias al apoyo de la Municipalidad y el Minvu y a nuestro propio trabajo donde los dirigentes están más unidos que nunca haciendo más proyectos y pensando en el bienestar del sector", concluyó.