El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló ayer por teléfono con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, con quien acordó pausar el alza de aranceles durante un mes, a cambio del envío de 10.000 militares a la frontera, debido a la entrada de fentanilo por parte de los carteles. Sobre la relación entre mandatarios, el líder republicano dijo que es "muy buena", pero se mostró más crítico con su par canadiense, Justin Trudeau -con quien tiene el mismo debate por narcotráfico-, asegurando que "Canadá es muy dura" e intenta "aprovecharse" de EE.UU.
"Me gustaría que Canadá fuera nuestro estado 51. Les damos protección militar. No necesitamos que construyan nuestros coches. Prefiero que lo hagan en Detroit, Carolina del Sur o Tennessee, cualquiera de nuestros estados, lo haría fácilmente", dijo Trump, palabras que indignaron al país vecino.
Al cierre de esta edición se mantenía la idea de que hoy entren en vigor el 25% de aranceles a los productos canadienses, y de 10% a las exportaciones desde China.
Con Sheinbaum, en tanto, Trump accedió a retrasar un mes la entrada en vigor del 25% y, a cambio, la Presidenta se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera, con el objetivo de controlar el narcotráfico.
Cae líder de cartel
Una hora antes de la conversación telefónica entre los mandatarios fue capturado de presunto capo del Cártel del Noreste (CDN) en la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, hecho que provocó balaceras, persecuciones y cierres de establecimientos además del aeropuerto internacional, señalaron las autoridades.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno mexicano, Omar García, indicó que el detenido es Ricardo 'N', líder de grupo relacionado con extorsiones y ataques a policías y militares, que el año pasado terminaron con dos uniformados fallecidos, quienes se sumaron a otros seis en 2022.
Sheinbaum luego comprometió los 10.000 militares en la frontera y Trump dijo que trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, señaló la Presidenta.
El líder republicano luego agregó que tiene interés en participar en las negociaciones con la Mandataria mexicana "en nuestro intento por lograr un acuerdo entre nuestros países".
Sheinbaum en su conferencia de los lunes señaló que dijo a Trump que "vamos a ponerlo (el incremento de tarifas) en pausa un mes, y estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México", ya que como parte de los acuerdos se decidió crear grupos de trabajo binacionales sobre seguridad y comercio.
"Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, de coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación", agregó la Mandataria.
El Presidente de EE.UU. anunció el sábado las distintas alzas arancelarias a las importaciones provenientes de sus países vecinos y China, "para proteger a los estadounidenses", y presionar a las tres naciones a hacer más para frenar la fabricación y exportación ilícita de fentanilo, sumado a que Canadá y México reduzcan la migración no autorizada a Estados Unidos.
El primero en reaccionar fue Canadá, que impuso aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses, que comenzarán a regir hoy e incluyen bebidas, cosméticos y productos de papel por cerca de US$20.000 millones de dólares. El Gobierno señaló que pronto anunciarán una segunda lista de productos.