Con éxito finaliza el curso intensivo de verano organizado por la Escuela Artística de Danza Ufro
INTERÉS. En esta ocasión se organizaron en siete niveles con una convocatoria de 140 estudiantes provenientes de distintas academias de danza de Valdivia Ancud, Lautaro, Victoria y otros rincones de La Araucanía.
Esta es la quinta versión de este seminario intensivo que antes se realizaba sólo para estudiantes de la Escuela Artística de Danza Ufro, pero que desde el 2023 se empezó a abrir a la comunidad de manera gratuita.
Esta es una instancia donde la Escuela abre sus puertas y otorga clases de formación para estudiantes de distintas partes del país y distintas academias, las cuales vienen y realizan clases según los niveles en diferentes técnicas durante dos semanas.
FORTALECIMIENTO
"Es una manera además de fortalecer la danza en la Región y de favorecer la continuidad del entrenamiento de los estudiantes, de la continuidad en sus aprendizajes y procesos formativos y una instancia también para que la escuela dé a conocer las diferentes clases y actividades y el quehacer tanto de los maestros como también el área de Vinculación con el Medio y en qué está inserto este programa. Además, esto nos sirve para incorporar nuevos ingresos 2025, y quienes se incorporan lo hacen sabiendo cómo se maneja la escuela y cómo es el trabajo con los maestros y los estudiantes", explicó María Elena Maire Calfuquir, directora de la Escuela Artística de Danza de la Universidad de La Frontera.
CIERRE
"El cierre de las actividades con esta maravillosa experiencia, en respuesta a las necesidades de la comunidad, los padres y las propias estudiantes, no solo enriquece su formación, sino que también cumple un rol fundamental en la descentralización del acceso a la educación artística en la Región", señaló el director de Vinculación con el Medio, profesor Paulo Sandoval, quien además relevó la importancia de la bidireccionalidad.
"Nos permite que la escuela no solo imparta conocimientos o técnicas, gracias a los experimentados docentes, sino que también se nutra de la diversidad de experiencias y talentos que llegan desde distintos puntos del país. Así, se fortalece un espacio de intercambio y crecimiento mutuo, donde las alumnas se ven beneficiadas por una enseñanza de alto nivel, y la Universidad, a su vez, reafirma su compromiso con la formación integral en el ámbito sociocultural, aportando como uno de los referentes en la Región de La Araucanía", manifestó.