Colo Colo de Villarrica representará a la Región desde este sábado en el zonal sur
FÚTBOL HONOR. El actual campeón del balompié amateur de La Araucanía va al certamen de Frutillar con altas expectativas y un grupo de jugadores que se reconocen como verdaderos amigos.
Aunque tuvieron que rumiar la rabia, al no poder representar al fútbol amateur de La Araucanía en la versión 2025 de la Copa Chile, por ser los actuales monarcas en la serie de honor, los integrantes del CD Colo Colo de Villarrica dejaron atrás esa marginación y, desde este sábado 8 de febrero, sacarán la cara por la comuna lacustre y toda la Región, en el certamen Zona Sur que se desarrollará entre Frutillar y Calbuco.
Esta escuadra, que en la final regional de 2024 ganó a San Antonio Unido de Temuco, es dirigida por el entusiasta Pedro Barra, quien indicó a El Austral que "nuestro primer objetivo es ir a competir e ir paso a paso. Por eso nos hemos reforzado", indicó el estratega y motivador de un grupo que se autodefine como un verdadero grupo de amigos.
Entre los refuerzos "foráneos" (de otras comunas de La Araucanía) se cuentan el portero de Lautaro Fernando Alarcón y los futbolistas de campo Matías Farfán (Pucón) y Sebastián Pinto (Vilcún).
Preparación
La escuadra alba ha venido trabajando en el Estadio Municipal "Matías Vidal Pérez" de Villarrica, sobre césped sintético, considerando que con esa superficie se encontrarán en el evento que premiará a la oncena campeona del fútbol amateur del sur del país y que, en esa condición, definirá al monarca nacional con quien gane el símil de este certamen, pero de la zona centro-norte del país.
Según comentó el DT Pedro Barra, el llegar a esta decisiva instancia nacional "fue un camino largo, gracias a un proceso de varios años".
De hecho, el referente de este combinado reconoció que el equipo base "no se conformó de un rato para otro, sino que comenzó con un grupo de amigos. Cada uno fue tomando su cargo y sus responsabilidades dentro del grupo y así se fueron sumando piezas hasta formar un equipo competitivo que lo llevó a este título".
De hecho, este logro no sólo llegó a las estanterías del Colo Colo de Villarrica, sino -de manera especial- al balompié villarricense, que hace más de 25 años no lucía a nivel regional en la categoría de honor.
Falta de recursos
"Hay equipos poderosos, con mucho poder económico, porque tienen otro tipo de recursos, pero nosotros sólo con ayuda de algunos pequeños empresarios y de la Municipalidad, no nos alcanza", reconoció los inconvenientes económicos, desgraciadamente una costumbre del quehacer aficionado del deporte regional.
Al margen de ello, el defensor central del Colo Colo de Villarrica, Rodrigo Acum, además de capitán del equipo, dijo que el proceso de competencia regional y preparación "fue una etapa durísima, porque veníamos con este mismo equipo desde hace tres años seguidos, quedando en la misma instancia. Somos un grupo de puros amigos donde cada año fuimos integrando más piezas que nos fueron ayudando a obtener este título".
La escuadra que representará al fútbol regional de La Araucanía será parte del grupo A, junto a los locales de Frutillar, lo que les sumará un peso competitivo extra en este Zonal Sur del fútbol amateur chileno.