Febrero: los eventos que hacen más entretenido el verano a La Araucanía
Este territorio del sur de Chile no sólo atrae por sus paisajes de cordillera a mar, también genera el interés de visitantes por su cartelera de verano. Para lo que resta de febrero destacan festivales, ferias costumbristas, el pastel de papa más grande del mundo, shows aniversario, el asado de chivo cordillerano, exposiciones, trilla a yegua suelta, una fiesta de astronómica, muestras gourmet y hasta una carrera de "carros sin motor".
A la pregunta ¿qué hacer? O ¿dónde ir durante febrero dentro de La Araucanía? La respuesta es: a muchísimas partes, porque para lo que resta del segundo mes de 2025 existe una generosa cartelera de eventos que, seguramente, da para satisfacer todos los gustos.
Desde hoy y en el transcurso de las próximas semanas, si desea armar un plan de salidas podrá hacerlo con holgura porque la programación trae bastante, desde fiestas costumbristas, pasando por el tradicional pastel de papa más grande del mundo, una trilla a yegua suelta, una fiesta de las constelaciones, una carrera de carros sin motor, un asado de chivo en la cordillera y festivales con la participación de Kudai, Los Vásquez, Tiro de Gracia, Tomo Como Rey, Amar Azul, Giolito y su Combo, y Bombo Fica, entre muchos otros.
SAAVEDRA
La lista de posibilidades arranca con la tercera versión del "Festival Gastronómico Interregional Saavedra a la Carta", FEGASA 2025, que comenzó el viernes y se extiende hasta hoy, en la Plaza Arturo Prat de Puerto Saavedra.
Esta apetitosa fiesta es un gran escenario para difundir las bondades culinarias, artesanales y productivas de la comuna, y es también una tribuna para chefs locales y regionales que se lucirán con propuestas gourmets con productos de la zona. El encuentro cuenta además con la participación artística de Los Jaivas y la Internacional Sonora Dinamita; junto con muestras, concursos y espacios para compartir en familia.
GORBEA
A 44 kilómetros al sur de Temuco, la comuna de Gorbea lleva a cabo este fin de semana la tercera edición de la "Expo Gorbea" 2025, una generosa muestra de artesanías, gastronomía típica y actividades para todas las edades, las que se complementan con música en vivo. Hoy, para la jornada de cierre está anunciada la participación de la cumbia norteña de Adrián, Deborah y Los Dados Negros Oficial y el grupo Santaferia. El lugar es el sector Medialuna de Gorbea. Las actividades comienzan a las 10 de la mañana. Y la entrada es liberada.
NUEVA TOLTÉN
En la costa de La Araucanía, hoy, Nueva Toltén también está de fiesta a través de la celebración del festival "Música al Sur de La Araucanía", el cual está programado para las 19 horas, en el Estadio Municipal de la comuna. Al escenario de esta festividad musical subirán el cuarteto nacional Kudai, El Llanero del Ñuble y la agrupación Tomo Como Rey.
La festividad forma parte del calendario de verano de Toltén y la entrada a la jornada de hoy es libre.
CURARREHUE
En el sector cordillerano, hoy se desarrolla el Segundo Festival de Circo de Curarrehue. A partir de las 18 horas, en la Plaza Central de la ciudad habrá un espacio abierto con aparatos y juguetes de circo para disfrutar y experimentar en familia; mientras que a contar de las 20 horas comenzará la muestra de espectáculo circense a cargo de la compañía Circo Espiral, que promete una variada muestra de disciplinas.
VILLARRICA
La zona lacustre también provee entretención extra para residentes y visitantes.
En Villarrica, de hecho, febrero viene bien nutrido en cuanto a actividades.
Hoy habrá cuatro eventos a considerar. La jornada de domingo contará con la realización de la "Gran Regata El Desafío", programada para las 15 horas, en la Playa Molco. El encuentro es organizado por el Club de Deportes Náuticos de Villarrica y Pucón, y se trata de una regata abierta a veleros menores y mayores, de carácter amistoso y de práctica.
Hoy, también se celebra la "Gala Ballet Folclórico Municipal de Villarrica", a las 21 horas, en Liquen Centro Cultural Municipal, con entrada Liberada. Pero hay más. De 11 a 0.30 horas, s hará la Muestra Costumbrista de Ñancul, en el sector Estadio de Ñancul; y la Feria Costumbrista Challupén Alto, que va de 10 a 22 horas, en el Kilómetro 19 de la Ruta Villarrica - Lican Ray.