Dani Ride y la canción que lleva a Viña: "De verdad es una carta de amor"
FESTIVAL. El músico escribió "Infernodaga" a su mamá. Ahora se aclimata en la Región de Valparaíso.
Amelia Carvallo
En 2025 el Festival de Viña del Mar cumple 65 años y en la competencia internacional Chile estará representado por el músico Dani Ride, con su canción "Infernodaga".
El cantante explica que debido a sus problemas alérgicos pensó que sería mucho mejor si se comienza a aclimatar a la Ciudad Jardín lo antes posible, por lo que dejó la capital. "Tengo que tomarme las pastillas para la alergia y acostumbrar mi aparato respiratorio al aire costero, igual pienso que me hace mejor ese clima que el de Santiago".
"Ha sido un año completo de preparación sin saber si iba a estar en el Festival de Viña, además estuve girando todo 2024 por Chile y fue una experiencia súper enriquecedora, muy bonita" dice Dani Ride sobre cómo se prepara para su noche en el evento viñamarino.
También ha ido al otorrinolaringólogo y este año se tiene que operar de la nariz, porque tiene "muchos problemas con la sinusitis, las infecciones y todo esto recae en mi aparato vocal", aclara y enfatiza que ha estado muy pendiente de sus ejercicios vocales, además de trotar y practicar las coreografías que acompañarán su canción, "Infernodaga".
"Puedo decir que va a ser una puesta en escena distinta. Por lo que hemos hablado con la producción del Festival de Viña, hace muchos años que no se presentaba una canción pop en la competencia y el pop siempre requiere de más baile, más como parafernalia y todas esas cosas".
Autobiográfico
-¿Cuál fue la inspiración de esta canción, algo autobiográfico?
-Sí, es una carta que le escribí a mi madre en 2011. En 2018 estaba componiendo una balada con algo de ópera, era bien dramática y vi que la letra de la carta se ajustaba a esa onda. En la letra le digo a mi madre que ya no puedo seguir soportando el infierno que estaba viviendo, que la fe de mi familia era muy limitante para mi desarrollo personal, mi autoestima, que sé que me han dicho que ese lugar al que me estoy dirigiendo es el infierno, pero tal vez ahí yo voy a descubrir mi propio paraíso. Y eso fue lo que terminó ocurriendo, aceptándome y encontrando mi propio camino. Es un proceso agridulce tener que asumir algo de manera pública que tal vez no querías asumir y que mucha gente te juzgue por eso. Es doloroso, pero es liberador.
-¿Cómo se lo tomó tu familia?
-No muy bien al principio, me echaron de la casa. Me fui y ahí empecé a vivir mi vida, lejos de mi familia, con bastante distancia durante dos años hasta que me aceptaron y ahora son personas muy abiertas a la diversidad.
-¿Cómo te tomas las críticas que te hizo un concejal? Deseó que le vaya mal a tu canción.
-Él puede desear lo que quiera. Yo no estoy de acuerdo con nada de lo que él piensa y de lo que representa, pero aún así deseo que haga una buena gestión, que se dedique a combatir lo que está mal con la gente necesitada de Viña del Mar que tienen necesidades más importantes, creo, que una canción. Yo me enfoco netamente en mi presentación, lo que estoy haciendo bien está enfocado desde el amor, el cariño, desde una historia que es real. Mi canción de verdad que es una carta de amor, aunque mucha gente la interpretó como una crítica y algo de eso tiene, pero es la crítica a un sistema, no a la fe.
-¿Eres creyente?
-Soy una persona creyente y creo que es respetable también que haya otra gente que no crea lo mismo que yo. Creo que ser creyente no te quita la posibilidad de ver los problemas que hay a nivel institucional, el aprovechamiento de la ignorancia y de la fe de muchas personas que no tienen ninguna culpa, que, al contrario, se aprovechan de su de su fe para manipularlos, que no vean la realidad y la cantidad de abusos que sí tiene la institución de la Iglesia, mas no así Dios ni lo espiritual.
-¿Criticas a la religión entonces?
-Es que se ha hecho mucho daño por medio de la religión. Yo creo fervientemente en Dios y en Jesús. Pero también creo que Jesús y Dios estarían muy en contra de las atrocidades que se cometen ocupando su nombre. Y eso es lo que crítico básicamente en el video de "Infernodaga", porque no es así la letra de la canción, la letra de la canción solo es una carta de amor a mi madre, una carta de amor como solicitándole, por favor, que me ayude un poco a tener amor propio, que me acompañe en ese camino, que la amo y que nadie tiene la culpa de nada.