Más de cuatro mil hectáreas fueron arrasadas por distintos focos de incendios forestales, en distintas comunas de la Región de La Araucanía, en las últimas 24 horas.
Según la información recopilada por El Austral, las estadísticas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entre el domingo por la tarde y ayer lunes por la tarde se quemaron más de cuatro mil 300 hectáreas en diferentes siniestros registrados en las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Galvarino, Lumaco y Pitrufquén.
Ante la multiplicidad de incendios forestales, Bomberos y Conaf solicitaron la concurrencia de más recursos, humanos y vehiculares, a la Región.
El Austral pudo confirmar que el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de Bomberos de Chile ordenó la concurrencia de más de una veintena de unidades de las regiones de Valparaíso, Biobío, Los Ríos y Los Lagos hasta las comunas de Galvarino y Collipulli, en La Araucanía. Entre los recursos bomberiles de otras regiones se cuentan unidades de Bomberos de Talcahuano, Puerto Montt, Valparaíso, Viña del Mar y Valdivia, entre otras.
Además, ayer por la tarde, unos 50 brigadistas de Conaf de Aysén y Magallanes llegaron a la Región de La Araucanía.
Emergencia agrícola
De visita en Collipulli, tras llegar a la Región durante la tarde, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, comentó que se ha desplegado casi medio centenar de aeronaves -entre helicópteros y aviones- para intentar contener el avance del fuego, tanto por parte de organismos gubernamentales como las dispuestas por empresas forestales.
El ministro Valenzuela anunció que se está tramitando la declaración de "emergencia agrícola" para toda la Región de La Araucanía, para lo cual se solicitó un levantamiento de información de parte de los municipios.
El Gobierno mantuvo anoche el toque de queda en doce comunas de La Araucanía y confirmó que se reportan 14 viviendas destruidas por el fuego, las que han dejado 25 personas damnificadas, además de afectados por daños en un APR en la comuna de Purén.
Fiscalía activa equipos especializados para investigar causa y origen de los siniestros
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó que el Ministerio Público ha estado trabajando intensamente, en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), para realizar diligencias que permitan dar con la causa y origen exacto de los distintos incendios múltiples que han afectado a distintas comunas de la Región.
El fiscal Garrido explicó que, desde noviembre del 2024, se ha estado trabajando con la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bridema) de la PDI de Temuco, a fin de recoger evidencias que permitan formular imputaciones a personas que han sido detenidas por estos delitos.
El jefe del Ministerio Público en La Araucanía agregó que, sobre el incendio en Collipulli, el fiscal Carlos Bustos está encabezando diligencias para lograr establecer la identidad de posibles personas involucradas en el inicio de focos.
6 de febrero de 2025 fue el día en que toda la Región de La Araucanía pasó a quedar con alerta roja, por incendios forestales.