Club de trekking reclama porque en sus recorridos ha visto muchos desechos
SUR UNIDO. Entidad local cerró con una salida a la laguna Espejo y al glaciar Sierra Nevada la temporada 2024-2025, acentuando el cuidado por el entorno.
cronica@australtemuco.cl
El Club de Trekking Sur Unido de Temuco acaba de cerrar su temporada estival 2025 con un llamado a la conservación de la naturaleza, en el marco de una salida a terreno.
El grupo, durante la temporada, realizó diversas travesías por La Araucanía, culminando el fin de semana con una expedición a laguna Espejo y al glaciar Sierra Nevada, donde la presencia de basura en la montaña generó mucha preocupación.
Contaminación
"Quedamos muy tristes de ver contaminación en este entorno. Por eso es que queremos educar, que lo que llevamos a la naturaleza lo tenemos que traer de vuelta", indicó la educadora ambiental, profesora y fundadora del Club Sur Unido, Marianela Loyola.
Antes de esta última salida, los integrantes de esta entidad temuquense realizaron diversas aventuras a parajes de gran belleza y valor ecológico, como en la laguna Cochor, en diciembre de 2024; la laguna La Cresta y los géiseres de Alpehue.
"Nos conmueve la belleza de estos entornos naturales, pero es triste ver cómo la falta de respeto por la naturaleza se manifiesta en la basura que dejamos atrás", insistió en el comportamiento humano en lugares que no debieran recibir desechos.
Por lo anterior, la profesional, que además es profesora, insistió en el hecho de que la protección y conservación del entorno natural es una tarea de todos. "No podemos desentendernos de esto, sobre todo en una región como La Araucanía, donde cada año el número de incendios forestales aumenta y la contaminación de los ecosistemas se hace más evidente", enfatizó Marianela Loyola.
Recorrido
Con once años de trayectoria, desde el año 2013 funcionando en la capital regional, el Club de Trekking Sur Unido de Temuco sigue promoviendo la vida al aire libre, siempre con un profundo respeto por la montaña y el territorio natural.
Más allá de la aventura y el desafío físico, su labor se enfoca en fomentar una cultura de responsabilidad con el medio ambiente, instando a todos los amantes de la naturaleza a minimizar su impacto y ser agentes activos en su conservación.
Educación ambiental
En la actualidad, el Club Sur Unido mantiene un listado de 32 socios, un número importante de ellos adultos mayores, que reconocen ellos mismos "estamos mejor que muchos jóvenes".
Para conocer más sobre las actividades del club, se puede visitar sus redes sociales, con miras a la realización de una jornada de educación ambiental, programada para los días 26 y 27 de abril, a realizarse en Los Nevados de Vilcún, a los pies del volcán Llaima.
"Nos conmueve la belleza de estos entornos naturales, pero es triste ver cómo la falta de respeto por la naturaleza se manifiesta en la basura que dejamos atrás".
Marianela Loyola,, fundadora del Club de Trekking Sur Unido, de Temuco.