Temuco celebra 144 años de historia y proyecta su futuro como la mejor ciudad del sur de Chile
GALA ANIVERSARIO. En un evento con más de 1.200 invitados fueron entregados 10 reconocimientos a ciudadanos destacados, ilustres, medalla al mérito y a una institución destacada. En su discurso, el alcalde Roberto Neira definió los cinco ejes que serán la base de la transformación de la ciudad.
"Temuco no es sólo una ciudad con historia, es una ciudad con destino, y estamos en el camino correcto para construir un futuro de seguridad y progreso para todos". Con estas palabras el alcalde de Temuco, Roberto Neira, recordó que al celebrar los 144 años de vida de la capital de La Araucanía, junto con revivir el pasado, también es el momento de mirar con firmeza el futuro, en especial teniendo en cuenta la cercanía de la celebración de los 150 años.
"Nos proyectamos con una visión muy clara: cuando celebremos los 150 años de Temuco, no sólo queremos ser una capital regional, sino un referente de desarrollo para el sur de Chile", expresó el jefe comunal durante la Gala Aniversario realizada anoche en el Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza que reunió a más de 1.200 invitados especiales en la celebración de los 144 años de Temuco.
Son cinco los ejes fundamentales definidos por la actual administración para ser la base y guiar la gran transformación de la ciudad que se proyecta como la mejor del sur de Chile. Estos son: Ciudad de Oportunidades, Seguridad y Protección, Bienestar y Cuidado, Infraestructura para la Calidad de Vida, e Innovación y Tecnología para el desarrollo de nuestra ciudad.
En cada uno de los ejes propuestos, el alcalde se explayó sobre las medidas a implementar destacando en términos de seguridad la urgencia por cambiar la actual ubicación de la Cárcel de Temuco. "Es necesario trasladar la cárcel de Temuco fuera de la ciudad y lejos del centro, dado que está rodeada por cuatro liceos municipales, la biblioteca y centro cultural Galo Sepúlveda, y un entorno maravilloso con el Cerro Ñielol, que se ven perjudicados por tener una cárcel en el corazón de la calle Balmaceda", aseguró.
En materia de bienestar, junto con el mejoramiento de la infraestructura de los cesfam Pueblo Nuevo, Amanecer y Villa Alegre, además del diseño del nuevo Cesfam Labranza y Centro de Salud para Portal San Francisco, propuso la materialización de un Hospital para Labranza, "como un proyecto de largo plazo con miras a los 150 años; para ello, se creó el Comité Pro-Hospital, integrando a organizaciones comunales y públicas de Labranza", enfatizó Neira.
A la vez, en lo que respecta a infraestructura para una mejor calidad de vida, la autoridad comunal dio como primicia la reciente publicación en el portal de Mercado Público la licitación para la reactivación de las obras del Mercado Municipal, para que las empresas constructoras puedan postular. "Estamos esperanzados que existan muchos oferentes, para ir cumpliendo todas las etapas administrativas y si todo avanza de acuerdo con los plazos definidos, proyectamos la finalización de la obra dentro de este periodo", sostuvo el edil, quien al finalizar su discurso hizo un
"Nos proyectamos con una visión clara: cuando celebremos los 150 años de Temuco, no sólo queremos ser una capital regional, sino un referente de desarrollo para el sur de Chile. (...) Temuco es una ciudad próspera que mira al sur de Chile desde arriba y que es elegida para vivir".
Roberto Neira Aburto,, alcalde de Temuco
150 años cumplirá Temuco dentro de seis años, momento en que la ciudad busca ser un referente de desarrollo para el sur de Chile.
300 mil habitantes tiene en la actualidad Temuco, ubicándola dentro de las 10 ciudades más grandes de Chile.