Lanzan Manual de Montaje Escénico para profesionales de la educación en la Ufro
APORTE. Instrumento surge desde la necesidad de sistematizar el conocimiento teatral de los docentes en los procesos educativos.
El próximo jueves 27 de marzo, a las 15 horas, en el Auditorium Selva Saavedra de la Universidad de La Frontera se realizará la ceremonia de lanzamiento del Manual introductorio de puesta en escena teatral realizado por Óscar Salinas y Ufroteatro, agrupación teatral de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera.
Este Manual de Montaje Escénico surge desde la necesidad de sistematizar el conocimiento teatral de los docentes en los procesos educativos, pues, en el contacto con los profesores, se manifestó que no existen recursos teatrales cercanos y prácticos. Por ello Ufroteatro decidió recurrir a la sistematización de su experiencia académica y sobre los escenarios para este cometido.
TALLER DE MONTAJE
El elenco teatral realiza desde el año 2002 el Taller de Montaje Escénico para Profesionales de la Educación de La Araucanía, que se ha ejecutado con el fin de enseñar a los docentes a abordar un texto dramático y a organizar grupos escolares para su puesta en escena, taller que permitió escuchar las necesidades de los docentes para finalmente generar un manual útil para todos los que quieran llevar el teatro al aula para sus estudiantes.
"En estas experiencias de trabajo hemos generado una relación bidireccional de aprendizaje teatral con docentes de escuelas y liceos de diversas comunas de La Araucanía, donde las necesidades de traspasar nuestros conocimientos se han fundido con el interés de los profesores por adquirir técnicas teatrales para desarrollar con sus estudiantes. Proceso que ha permitido una cabal comprensión del fenómeno teatral y de las estrategias de planificación que permiten organizar los recursos sígnicos del teatro", explicó el dramaturgo y director de Ufroteatro, Óscar Salinas.
Institucionalmente "este manual es el resultado de un trabajo colaborativo que busca proporcionar a los lectores herramientas escénicas claras, accesibles y de fácil aplicación. Surge de la vasta experiencia académica y teatral de sus autores, quienes han sistematizado una metodología adaptable a diversos contextos, especialmente para quienes inician su formación en competencias teatrales. Más que un simple recurso, esta obra responde a múltiples propósitos alineados con la misión universitaria, fomentando la difusión del conocimiento, la innovación pedagógica y el desarrollo artístico", señaló el director de Vinculación con el medio, Paulo Sandoval.
La autoría del Manual de Montaje Escénico fue encabezada por Sandra Meezs, Osvaldo Salom, Nicol Ríos y Nicolás Pineda, dirigido por Óscar Salinas Santelices, equipo que trabajó en la realización de un manual que permite abordar una descripción de las principales teorías escénicas, desde el realismo hasta el teatro contemporáneo y postmoderno, generando una simplificada explicación de los mecanismos esenciales de la puesta en escena, con especial énfasis en técnicas de organización del taller de teatro y con ejercicios pormenorizados en cada uno de sus ámbitos.
"Este manual busca entregar a los lectores herramientas escénicas claras".
Paulo Sandoval, director de Vinculación con el Medio