Tecnología y seguridad vial
La tecnología tiene el poder de transformar la forma en que entendemos y gestionamos la seguridad. Mayoría de accidentes podría evitarse con las tecnologías activas disponibles.
La mayoría de los accidentes de tránsito, plantea Rodrigo Serrano, vicepresidente Corporativo de Desarrollo e Innovación en Wisetrack Corp, podrían haber sido evitados con las tecnologías activas y pasivas disponibles hoy en día. Dado el aumento del parque vehicular, las velocidades que alcanzan los vehículos nuevos y las presiones por cumplir horarios cada vez más estrechos hacen imperativo incorporar soluciones tecnológicas avanzadas que ayuden a reducir accidentes, garantizar la seguridad de los conductores y proteger a los peatones, pasajeros, la comunidad en general y otros vehículos con los que compartimos la vía.
La tecnología tiene el poder de transformar la forma en que entendemos y gestionamos la seguridad, con la implementación de dispositivos que analizan el comportamiento del conductor detectando cansancio, distracción o fatiga. Además, escanean el entorno monitoreando a los vehículos y peatones cercanos, midiendo su distancia y velocidad y tomando las medidas adecuadas para mantenerse a distancias prudentes y seguras. Estas soluciones no solo permiten detectar posibles riesgos antes de que ocurran, sino que también facilitan una respuesta rápida y precisa en caso de emergencia.
La detección y el análisis de comportamientos de riesgo de los conductores a través de dispositivos en la cabina, son una herramienta invaluable, dado que pueden identificar patrones peligrosos como excesos de velocidad, cansancio, frenadas bruscas, distracción al volante o conducción agresiva. La clave para evitar tragedias no solo radica en la acción inmediata tras un incidente, sino en la prevención mediante la gestión proactiva de la información. El futuro de la seguridad vial no puede basarse únicamente en la regulación y la capacitación tradicional. Necesitamos innovar en la forma en que gestionamos el transporte y la movilidad.