De 2 horas a sólo 1 minuto: 66 mil pacientes ahorrarán tiempo de espera para retirar sus remedios
"FARMACIA SIN ESPERA". Usuarios de los hospitales de Temuco, Loncoche, Nueva Imperial y Consultorio Miraflores podrán recibir sus medicamentos de manera expedita mediante el uso de un código QR y el posterior retiro en los dispensadores.
Un trascendental avance en términos de calidad de vida y reducción de tiempos de espera, implicará la estrategia "Farmacia sin espera", iniciada en cuatro establecimientos de salud de la red asistencial de Cautín, gracias a la implementación de dispensadores de medicamentos.
Se trata de una modalidad de entrega rápida y segura mediante el uso de tecnología que beneficiará a unos 66 mil usuarios de la red pública, principalmente pacientes crónicos que se tratan con medicamentos que no requieren de refrigeración.
Mientras habitualmente, los pacientes crónicos podían esperar entre una hora y media a dos horas para retirar mediamentos, ese tiempo ahora se reducirá a sólo un minuto. ¿Cómo? Inicialmente las personas se tienen que inscribir activando un código QR. "En el lateral de cada casillero hay un código QR donde está el cuestionario donde la persona se inscribe y dice a qué persona y a qué teléfono quiere que le llegue el código que tendrá que digitar para poder acceder a la puerta donde van a estar sus medicamentos", explica Ingrid Clouet, referente de Farmacia del SSAS, quien agrega que una vez que el equipo de Farmacia prepara los medicamentos y en el minuto que carga el casillero, el usuario inmediatamente recibe un código de seis dígitos. "La persona se acerca al dispensador, ingresa su código de seis dígitos, su RUT e inmediatamente se abre el casillero donde están sus medicamentos", señala la químico-farmacéutica.
Avance
El modelo de dispensación a través de casilleros permite a las farmacias asistenciales almacenar y hacer entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna, sin espera y sin necesidad de que el paciente interactúe de manera directa con farmacia. "Esto viene a dar una atención más oportuna y de calidad a las personas porque el desafío nuestro es mejorar las condiciones de manera que tengan que evitar las filas o una espera de dos horas para poder recibir sus medicamentos", destacó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Vladimir Yáñez, quien al mismo tiempo insistió en que si bien por ahora los beneficiarios con este modelos son alrededor de 66 mil usuarios, potencialmente este número puede aumentar s los 800 mil usuarios de toda la red de Cautín, en caso que la estrategia se pueda ampliar a otros centros de salud.
Tras el lanzamiento de esta estrategia, el modelo "Farmacia sin espera" estará presente en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Hospital de Loncoche, Hospital Intercultural de Nueva Imperial y Consultorio Miraflores. La inversión del proyecto alcanza los $118.000.000.
"Lo que queremos es entregar este servicio, ir evaluando cómo vamos avanzando en él porque queremos llegar a todos los espacios", insistió Yáñez.
La iniciativa fue aplaudida por los usuarios, quienes destacaron el ahorro de tiempo tanto para los pacientes como para los cuidadores. "Esto es muy beneficioso para las personas porque a partir de ahora no van a tardar mucho en retirar sus medicamentos", señaló Marta Riquelme, una de las usuarias, quien retira fármacos para la tiroides y el colesterol.
A la vez, Luis Ñancucheo, presidente del Codelo (Consejo de Desarrollo Local) del Hospital Regional, puntualizó que "precisamente uno de los problemas que nos apuraba era la entrega de medicamentos en farmacia y ahora me encuentro con esta sorpresa que va en la senda de tener un hospital amiga como todos queremos", concluyó el dirigente.
"La persona se acerca al dispensador, ingresa su código de seis dígitos, su RUT e inmediatamente se abre el casillero donde están sus medicamentos".
Ingrid Clouet,, referente de Farmacia SSAS
700.000 recetas en el año son entregadas en los distintos establecimientos de salud de la red asistencial de Araucanía Sur.