Catrileo compromete su apoyo para el Maratón de Temuco 2026
POSTURA. El fondista de Isla Huapi apoya a la organización de la cita para corregir los errores que hubo en la versión de este año.
Al terminar su participación en los 21 kilómetros del Maratón de Temuco, Hugo Catrileo exteriorizó molestia. El atleta de Isla Huapi, comuna de Saavedra, y referente del fondismo nacional, se quejó por el trabajo de los banderilleros.
"Al no existir una señalización correcta, pasé por una ruta equivocada y terminé corriendo 22 kilómetros y 700 metros (registro de su GPS) y no 21. Eso me perjudicó y me llevó a una marca que dista mucho de lo que buscaba", afirma Catrileo, que a semanas de la cita saca conclusiones.
"Acá lamentablemente hubo errores humanos de la productora a cargo (K-10). Lo importante es evaluar lo ocurrido, hacer las correcciones y tirar para adelante. Este es un evento que hay que cuidar", añade el atleta, que está apoyando a la organización de la competencia en la implementación de medidas que lleven a que la cita tenga una edición distinta el próximo año.
"Desde mi lado estoy apoyando en lo que más puedo. Quiero que las cosas funcionen bien y que este evento, que es bastante nuevo, salga sin detalles el próximo año", agrega Catrileo.
Calendario
El deportista, que ya está apoyando y seguirá respaldando a la organización de la cita, tratará de que su calendario de competencias le abra una ventana para decir presente en el certamen 2026.
"Hay que ver el tema de las fechas, que es algo que no está resuelto", expone el fondista, quien tiene pensado correr alguno de los majors en 2026 (las opciones que baraja son Nueva York, Boston y Chicago).
Desde la organización del certamen temuquense valoran la disposición de Catrileo.
"El contar con el apoyo y la asesoría de Hugo es fundamental. Estamos ya preparando nuestro próximo maratón para que las cosas funcionen de otra manera", anticipa Marlynne Muñoz, directora ejecutiva de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.
Una de las medidas que tomará el organismo para evitar errores es incluir experiencia previa en competencias deportivas masivas como requisito para las productoras que postulen a poner en marcha la próxima edición del evento.
"Acá lamentablemente hubo errores humanos de la productora a cargo (K-10). Lo importante es evaluar lo ocurrido, hacer las correcciones y tirar para adelante. Este es un evento que hay que cuidar".
Hugo Catrileo,, atleta regional.
"