"Es grave que Evópoli crea que les debo algo porque salí con votos de Felipe. Esto no es la mafia, esto es política"
La senadora Carmen Gloria Aravena, presidenta regional del Partido Republicano, en entrevista con El Austral salió al paso de las críticas que ha enfrentado la última semana, luego de haber votado por el senador de RN, Manuel José Ossandón, para la presidencia del Senado, y no por el senador Felipe Kast (Evópoli).
Reconoce que "nunca en mi vida había vivido este nivel de complejidad emocional con una odiosidad fuera de límite", agregando que "es preocupante que las pocas mujeres que estamos en política haciendo la pega de verdad hoy tengamos que sufrir este nivel de discriminación".
Aravena también recalca que "nunca voté por la izquierda, sólo lo hice por el presidente del Senado. Cuando se votó la vicepresidencia me retiré de la sala".
-¿Cómo ha sobrellevado las críticas por su voto al senador Ossandón?
-Ha sido lo más difícil que he tenido que enfrentar con duras e incomprensibles opiniones unidireccionales de Evópoli y de mi colega, el senador Felipe Kast. En estricto rigor somos siete las personas que votamos en contra de su candidatura y yo no soy Chile Vamos, llevo más de dos años militando en el Partido Republicano. No había ningún acuerdo ni compromiso con Chile Vamos.
-Pero el senador Kast habla de un acuerdo de hace cuatro años...
-En esa época yo era independiente, pero estaba en la Bancada de RN, partido que nunca participó del acuerdo que hubo entre EVO, la UDI y el PS. Entonces eligieron a Álvaro Elizalde presidente del Senado con la condición que al año siguiente sería Coloma. Como testigo de esa negociación sé que RN quedó fuera y que el candidato que había era Ossandón.
-¿Por qué votó por el senador Ossandón y no por Felipe Kast?
-Voté por el senador Ossandón principalmente por temas valóricos que motivaron mi retiro de EVO. La gente no lo sabe, pero este año tuve una discusión muy álgida con Felipe Kast respecto de la Ley de Presupuesto, lo que marca un antes y un después. Siendo presidenta de la Comisión de Familia argumenté en el Senado que había que parar la plata de hormonización para los niños, la cual estaba siendo utilizada desde los tres años, ya que habían estudios en contra en otros países y tampoco me parecía ese nivel de intromisión. Logré un grado de consenso, pero él (Felipe Kast) hizo una alusión muy agresiva respecto de su postura contraria, lo que era incongruente con los niños primero. Paralelamente, también se suma el manejo que tuvo Felipe Kast en la Comisión de Seguridad, donde tuvo mucho conflicto con ministros. De hecho me tocó presenciar discusiones muy violentas que son poco frecuentes en el Senado. Entonces, si Felipe tiene esta actitud, un poco más exaltada, y que le cuesta negociar algunas veces en las comisiones que preside, no creo que tenga las mejores condiciones para enfrentar un último año de presidencia del Senado, ya que se requiere de una persona con cualidades para llegar a acuerdos y que mantenga el clima de diálogo que el país requiere. Por otro lado, yo conversé mi votación con mi partido y no voté por la izquierda, cuando hubo que votar por (el senador Lagos Weber) la vicepresidencia me retiré de la sala para ser consecuente.
-¿Y con el senador Ossandón tiene afinidad política?
-Si bien él no es de mi partido, en temas valóricos tenemos opiniones muy similares. Además creo que él tiene la capacidad y un buen trato que puede permitir, a pesar de su personalidad, llegar a acuerdos, sobre todo, en un ambiente que va ser muy difícil este año.
-¿No se arrepiente de su decisión?
-Estoy muy tranquila de la decisión que tomé. Tuvimos 12 almuerzos con toda la oposición antes de esta elección y muchos dijimos que no íbamos a votar por Felipe.
-¿Cómo responde a la acusación de falta de lealtad asociada al fenómeno del arrastre electoral?
- Es muy grave que Evópoli crea que les debo algo porque salí con votos de Felipe. Esto no es la mafia, esto es política y uno tiene que ser respetuoso de las decisiones. Evópoli en la Región se ensañó con mi decisión y en la televisión Felipe Kast nunca se ha cuestionado por qué gente de su coalición votó en su contra. Tampoco comprendo que Felipe diga que por mi culpa gana Boric. Claramente eso es acoso. Legislamos para asegurar que nadie sea discriminado, pero finalmente, en mi calidad de senadora he sido discriminada por todos los medios de Chile.
-¿Es discriminación el uso político del arrastre?
-Absolutamente. En RN el senador Galilea salió arrastrado por el senador Castro que hoy es del PSC. El senador Luciano Cruz-Coke también tuvo votos de El Rojo Edwards y el senador Latorre tiene el mismo porcentaje de votos que saqué yo, sin embargo, nunca he escuchado que digan que el senador Latorre salió arrastrado. No es razonable que un postulante a la presidencia del Senado utilice a una colega mujer durante una semana para enrostrarle las penas del infierno y que salió arrastrada. No pude haber tomado una mejor opción que el no haber votado por Felipe Kast.
"No creo que (Felipe Kast) tenga las mejores condiciones para enfrentar un último año de presidencia del Senado. Se requiere de alguien con cualidades para llegar a acuerdos". "No es razonable que un postulante a la presidencia del Senado utilice a una colega mujer (...) No pude haber tomado una mejor opción que el no haber votado por Felipe Kast"