Frases
"Hemos convenido en duplicar la capacidad de alumnos de los 180 a 360".
René Saffirio,
"Para otorgar el beneficio de la libertad condicional se exige que se reconozca la gravedad del hecho… y eso no ha ocurrido".
Carlos Tenorio,
"Hemos convenido en duplicar la capacidad de alumnos de los 180 a 360".
René Saffirio,
"Para otorgar el beneficio de la libertad condicional se exige que se reconozca la gravedad del hecho… y eso no ha ocurrido".
Carlos Tenorio,
La diferencia entre el rápido crecimiento de aplicaciones como Uber y DiDi y la tardanza en su regulación se debe a que la tecnología avanza más rápido que la legislación, especialmente en países con trámites legislativos lentos.
La "Ley Uber", plantea Claudio de la Horra, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, intenta regular un sector que ha crecido rápidamente, cubriendo una creciente demanda, pero los marcos legales existentes no se adaptan a las dinámicas de plataformas como estas. Temas como la privacidad de los datos de los usuarios y los requisitos para los conductores, como obtener licencias profesionales a través de cursos obligatorios, podrían excluir a alrededor del 40% de los trabajadores informales que dependen directa o indirectamente de esta actividad, esto afectaría también a los usuarios, ya que, al haber menos oferta de servicio, el precio tendería a subir.
Una de las primeras variaciones que aplicará la nueva regla es la creación de un Registro Nacional de Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT), el que se distribuirá por regiones.
La regulación tiene aspectos positivos, como mejorar la seguridad y la confiabilidad del servicio, promover la transparencia y ordenar el sector, sin embargo, podría haber habido más diálogo entre los grupos de interés.
Las autoridades deben tener un rol proactivo, por ejemplo, abriendo acceso a cursos profesionales de conducción a través de programas, franquicias tributarias Sence (para los que corresponda) o directamente subvenciones, especialmente para jóvenes y mujeres jefas de hogar, para evitar la salida masiva de prestadores de servicio y el alza de precios para los usuarios
La palabra de Dios nos recuerda que el tiempo vendrá cuando aquellos que se llaman a sí mismos cristianos, no buscaran más de la sana doctrina, sino que al contrario se satisfacían en sus propios deseos, estarán en busca de maestros que solo les puedan decir lo que ellos quieren oír como lo dice Timoteo 4:3. Estos que se autonombran cristianos harán todo lo posible por alejar sus oídos de la verdad, prefiriendo oír fábulas como lo dice bien 2ª Timoteo 4:4.
Pero ¿adivinen qué? El tiempo ha llegado, y si no todos, si muchos ya de hecho están torciendo la palabra de Dios a su propia conveniencia, ya como se había prescrito en la Biblia según lo leemos en 2ª Pedro 3:16.
Lo cierto es que Dios no cambia como lo dice Malaquías 3:6, ni tampoco lo hace su hijo Cristo según vemos en Hebreos 13:8. Desde la caída del hombre en el huerto del Edén, el hombre ha estado sentenciado a muerte y Dios no ha estado sobre preocupado con eso.
Pero vemos a quienes se han empecinado en el engaño. ¿Que acaso los maestros no se dan cuenta de que nos están enseñando cosas contrarias a la palabra de Dios y que estarán bajo juicio mas estricto? según lo vemos en Santiago 3:1.
¿Que acaso es muy difícil de ver a aquellos maestros que al enseñar mal la palabra de Dios a nuestros hijos, la sangre de aquellos que han sido mal dirigidos será reclamada a nosotros? Ezequiel 3:18. Recuérdenlo maestros, es una cosa dura caer en las manos del Dios vivo como vemos en Hebreos 10:31. No hay excusa alguna.
Los maestros nunca deben enseñar cosas falsas, y ni siquiera atentar enseñar aquello que ellos mismos no pueden cumplir u obedecer. Ahora si nos vamos a la esencia de lo que son las verdaderas exigencias divinas, tendremos que recordar lo que dice Santiago 1:27; "La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo" , o como lo sintetiza tan perfectamente el rey Salomón "Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios. Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y escribir rectamente palabras de verdad. Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne".
El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.
Pastor presbítero Pablo Pinto Salamanca,
Consejo de Pastores de La Araucanía