Marcel detalla agenda de negociaciones con EE.UU. por incremento de aranceles
ECONOMÍA. El ministro conversará con el Presidente esta semana sobre la postergada reforma tributaria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó hace unos días en forma unilateral los aranceles a las exportaciones hacia aquel país, siendo la economía china la más golpeada, con sobre 100%, mientras que para Chile fue 10%. La decisión, además, golpeó a las bolsas de valores, es decir, al precio del cobre y otras materias primas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo ayer en TVN que para enfrentar este nuevo escenario la próxima semana se reunirá "con el USTR, la Trade Commission de Estados Unidos, donde va a haber una misión encabezada por la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Claudia Sanhueza), con un equipo mixto de Relaciones Exteriores y Hacienda".
Luego, el 12 de junio, en Chile sesionará la Comisión administradora del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. y, en el intertanto, se realizará la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, razón por la que el secretario de Estado viajará a Washington: para eso "estamos armando también una agenda con la comisión".
Marcel dijo que se planteará al Gobierno de Trump "la validez y relevancia dentro del TLC y, en cierta medida, el contraste con la forma en que se tomaron las decisiones con Canadá y México", donde los aranceles fueron discutidos con anterioridad por ambos países, liderados por Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum, respectivamente, el incremento de 25% a los productos que estaban en cero. Cuando se anunció el alza de 10% para todo el mundo excepto China, se aplicó sin tocar los ítemes ya grabados. México y Canadá comparten fronteras con EE.UU.
"Nosotros somos el principal abastecedor de EE.UU. de barras de cobre. Entonces, la competitividad de esas industrias en buena medida depende de tener un cobre de buena calidad, trazable y sin distorsiones como el que obtiene de Chile", dijo Marcel, junto con que la pospuesta reforma tributaria "esta semana lo vamos a resolver con el Presidente" Gabriel Boric.