Incendios forestales, cada vez más complicados: tiempo de combate de Bomberos sube un 168%
LABOR. El comandante Claudio Fuentes califica la temporada como "extenuante" para su personal. Institución perdió $30 millones en implementos dañados en las emergencias.
En un 168% aumentó el tiempo de trabajo realizado por voluntarios y voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Temuco, en los incendios forestales de esta temporada 2024-2025.
Así lo informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes, quien explicó que los siniestros forestales de este verano fueron más extenuantes que los de la temporada anterior, por cuanto hubo que extremar esfuerzos por largas horas -e incluso días- para evitar que el fuego en pastizales o bosques se acercara a áreas urbanas y terminara afectando zonas residenciales repletas de casas.
El comandante Fuentes explica que el número de emergencias forestales totales, atendidas entre diciembre y abril, disminuyó de 356 en la temporada 2023-2024 a 268 en la temporada 2025.
Sin embargo, la cantidad total de horas trabajadas por los bomberos para apagar estos siniestros aumentó considerablemente, pasando de 678 en la temporada 2023-2024 a mil 821 en la temporada 2024-2025.
"La dificultad que tuvimos esta temporada es que los siniestros se extendieron por mucho más tiempo. Tuvimos emergencias que duraron muchas horas, un día entero o que incluso demoraron días en ser completamente liquidados. Lo que genera esto es mucho desgaste. En un siniestro de este tipo, los bomberos están sometidos a mucho estrés térmico y tienen que realizar un trabajo muy intenso, lo que significa una fatiga mayor, un agotamiento físico importante", dice el jefe operativo del Cuerpo de Bomberos de Temuco.
"Otro fenómeno que analizamos de los incendios forestales de esta temporada es que un gran número de ellas pudo desencadenar incendios estructurales, de casas. Nuestra mayor prioridad en el trabajo es la protección de las viviendas y por eso, cuando tuvimos emergencias completas o con condiciones climáticas adversas como fuerte viento, nuestra labor se focalizó en evitar que el fuego se acercara a zonas pobladas. Así ocurrió el fin de semana con viento puelche en donde logramos desplegarnos para evitar que un incendio forestal afectara a gran parte de la localidad de San Ramón", desarrolla el comandante Claudio Fuentes.
Daños y necesidades
Este verano, el Cuerpo de Bomberos de Temuco salió 24 veces a apoyar en el control de incendios forestales que afectaban a otras comunas de la Región, como Traiguén, Galvarino, Lautaro y Collipulli, entre otras.
En el trabajo desarrollado en todas estas emergencias, el Cuerpo de Bomberos de Temuco sufrió daños avaluados en casi $30 millones, consistentes en mangueras rotas o quemadas, herramientas dañadas y equipos que fallaron durante el combate.
"Estos análisis los hacemos ahora, para rendir fondos al Ministerio de Interior y tener la devolución correspondiente. Pero, al momento de la emergencia, no escatimamos en gastar lo necesario para proteger a la ciudadanía", sostiene Fuentes.
"El Cuerpo de Bomberos de Temuco tiene proyectos aprobados para renovar siete carros y adquirir uniformes estructurales y forestales que son para bomberos de toda la Región. Agradecemos el apoyo del gobernador y los consejeros regionales, esperando que esas compras puedan ser concretadas en un 100% este año, ya que son una prioridad para nuestra labor", cierra el comandante Claudio Fuentes.