Karatecas juntan dinero en semáforos para representar a Chile en el extranjero
EN LA CALLE. Niños y jóvenes requieren de fondos para competir en Brasil y Paraguay. Junto a sus coach realizan demostraciones para reunir 1 millón 200 mil pesos por cada uno.
Los conductores que transitan por avenida Rudecindo Ortega, a la altura del ingreso al Rodoviario, están más que acostumbrados a encontrarse en la pausa del semáforo con espectáculos circenses, malabaristas, cheerleaders e incluso bailarines, que aprovechan los escasos segundos antes de la luz verde para reunir algunas monedas. Desde hace un mes, sin embargo, la situación cambió y el duro pavimento del acceso norte a Temuco se transformó en un verdadero tatami sobre el cual un grupo de niños y jóvenes ataviados de sus tradicionales karategi blancos, muestra junto a sus maestros una serie de técnicas, que no dejan de sorprender a los fugaces espectadores.
"Es una bonita experiencia estar en los semáforos, la gente nos ha aportado harto, hemos recibido mucho apoyo. Yo tengo que participar en Brasil y Paraguay", señala a El Austral Trinidad Riquelme, temuquense de 11 años.
Sofía Herrera, lautarina de 14 años, agrega que "es una experiencia súper diferente a lo que hago siempre y ha sido divertido, la gente ayuda harto, hay mucho apoyo de la gente. Yo debo participar en Santiago el próximo fin de semana, voy a disputar medallas para poder ir al Campeonato a Brasil y a Paraguay".
Tras los fondos
Álvaro Riquelme, coach de la selección de karate que va a representar a Chile en el extranjero, es el encargado de explicar esta demostración callejera. Señala que "hay dos eventos fundamentales este año: el campeonato Sudamericano Específico de karate WKF en Brasil, en donde una de nuestras deportistas regionales, Trinidad Riquelme, está clasificada como seleccionada regional para representar al país, y el otro evento es el Campeonato Panamericano Específico que será en Paraguay, allí también está clasificada Trinidad. Aparte, tenemos otros chicos que también buscan recursos para optar a la selección nacional, de hecho el próximo fin de semana tienen que ir a Santiago a conseguir ese cupo. Ahora, sucede que la Federación este año decidió no apoyar estas categorías con recursos, solamente apoyará las categorías senior, por eso es que estamos en los semáforos reuniendo recursos para gestionar pasajes, estadía, inscripción para el evento para representar a Chile".
Riquelme señala que "estamos acá desde hace un mes y seguiremos aquí hasta que podamos conseguir los recursos. Tenemos hasta el 1 de junio para conseguirlos, ya que la Federación solicita a los técnicos un mes antes de la fecha de competencia que tengamos los pasajes, la estadía y la inscripción al evento".
Hay que reunir por cada deportista cerca de un millón 200 mil pesos y exactamente esa es la cifra que llevan a la fecha, es decir, hay ya asegurada la participación de un deportista.
"Hoy están aquí Trinidad Riquelme, Categoría U-12, quien representará a Chile en la categoría de combate; Sofía Herrera, categoría cadete, quien el próximo fin de semana en compañía de su hermano José Herrera, irán por el cupo a la selección nacional, que será en Santiago; también nos acompañan atletas con proyección como Simón Monsalve y Jonatan Ferrada", apunta Riquelme, quien agrega que "hemos pasado por todo, venta de completos, hamburguesas, rifas, y aquí en los semáforos nos ha ido súper bien, la gente se ha portado espectacular. ¿Si lo lograremos? Claro que sí, legaremos a la meta y vamos a representar a Chile, de eso no hay ninguna duda".
"Ha sido una bonita experiencia estar en los semáforos, la gente nos ha aportado harto, hemos recibido mucho apoyo".
Trinidad Riquelme,, karateca temuquense