De Messi a San Lorenzo dicen adiós al papa más futbolero
PESAR. El nuevo estadio del Santo de Boedo se va a llamar Papa Francisco.
Desde reuniones con Diego Maradona hasta la pasión por San Lorenzo, su querido club de Buenos Aires, el Papa Francisco fue un ávido aficionado al fútbol y un promotor del deporte en general.
Tras fallecer ayer a los 88 años, el mundo del deporte le rindió homenaje de inmediato.
La actividad en los torneos de primera división de Argentina e Italia quedó suspendida. San Lorenzo, el club que el pontífice argentino apoyó a lo largo de su vida lamentó la pérdida de su hincha más famoso.
"Francisco fue un referente no solo espiritual, sino también futbolístico, y se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del fútbol, como el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi y Diego Armando Maradona", destacó la AFA.
Messi publicó en Instagram una foto con el pontífice durante una visita de la selección argentina al Vaticano en 2013, durante el cual le regaló una planta de olivo como símbolo de paz, junto con un mensaje: "Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar".
En la misma red social, el presidente de la FIFA Gianni Infantino expresó estar "profundamente entristecido (...) Tuve el privilegio de pasar tiempo con él en un par de ocasiones, y siempre compartió su entusiasmo por el fútbol y destacó el importante papel que nuestro deporte juega en la sociedad. Todas las oraciones del mundo del fútbol están con él".
Clubes de todo el mundo se sumaron a los mensajes de adiós, así como también figuras del deporte como Rafael Nadal o Franco Colapinto.
El papa y san lorenzo
La pasión de Francisco por el fútbol se hizo conocida casi inmediatamente después de ser elegido papa en 2013, cuando San Lorenzo tuiteó una foto de él sosteniendo el escudo del club. Incluso era miembro del club, con el carnet de socio No. 88.235.
Entre varios de sus apodos, a San Lorenzo lo llaman el "Santo de Boedo". El equipo ganó un título nacional en 2013 y luego la Copa Libertadores de América por primera vez un año después. Los directivos del club viajaron dos veces al Vaticano llevando trofeos para agradecer por su apoyo. Un nuevo estadio del club se va a llamar Papa Francisco.
De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón", indicó la entidad en sus redes sociales. "Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!"
Francisco se reunió dos veces con Maradona como papa. Hubo una audiencia especial por un partido de fútbol benéfico en 2014 cuando Maradona le llevó al pontífice una camiseta con el nombre "Francisco" y el número diez de Maradona.
Cuando Maradona falleció en 2020, Francisco recordó al futbolista en sus oraciones.
En una conferencia global sobre fe y deporte en 2016, el Papa imploró a los dirigentes trabajar para mantener la corrupción fuera del campo de juego y dijo que el deporte debe protegerse de manipulaciones y abusos comerciales.