Temuco refuerza lazos con Villa Pehuenia Moquehue e invita a festival gastronómico
ARGENTINA. Festival Nacional del Chef Patagónico se celebrará del 2 al 4 de mayo en la provincia de Neuquén. El evento consolida una alianza binacional con impacto turístico, cultural y económico.
cronica@australtemuco.cl
En la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto fue presentada oficialmente la Quinta edición del Festival Nacional del Chef Patagónico, que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de mayo en Villa Pehuenia, provincia del Neuquén, Argentina.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien destacó la importancia de seguir fortaleciendo los lazos binacionales. "Esta alianza con Villa Pehuenia Moquehue no solo consolida un puente turístico y cultural entre nuestras comunidades, sino que también impulsa el desarrollo económico y posiciona a Temuco como la puerta de entrada al sur de Chile y la Patagonia", señaló.
Por su parte, el intendente de Villa Pehuenia Moquehue, Arturo de Gregorio, expresó su entusiasmo por esta nueva edición y reafirmó el compromiso conjunto con Temuco para seguir potenciando el turismo gastronómico y el intercambio cultural entre ambas localidades. "El convenio de colaboración que tenemos con la Municipalidad de Temuco es muy importante, ya que nos permite potenciarnos como territorios. Hoy acercamos a la comunidad de esta ciudad el Festival del Chef Patagónico, al que dejamos cordialmente invitados para que puedan venir a disfrutar de lo mejor de la gastronomía de la Patagonia".
El evento se enmarca en el convenio de colaboración vigente desde 2013, renovado bajo la actual administración del alcalde Neira. Esta alianza ha permitido un continuo intercambio de iniciativas culturales, turísticas y comerciales, con resultados concretos como el aumento del 90% en la atención de turistas argentinos en Temuco y un notable crecimiento en las ventas del comercio local durante el último verano.
EVENTO
El Festival del Chef Patagónico, reconocido como Fiesta Nacional desde 2022, se ha consolidado desde su origen en 2005 como uno de los encuentros gastronómicos más destacados del sur de América, fusionando sabores autóctonos con la imponente naturaleza de la Patagonia.
Durante el acto también estuvieron presentes el concejal de Temuco Mario Jorquera, la directora de Turismo, Patrimonio y Cultura de Temuco, Loreto Gaete, y la secretaria de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, Eugenia Napolitano, quienes coincidieron en resaltar el valor de la cooperación entre municipios fronterizos.
Desde la organización, se extendió la invitación a la ciudadanía temuquense para participar del evento en Villa Pehuenia, reconocida como la capital de la gastronomía neuquina, como parte de una experiencia única que une turismo, identidad y cooperación internacional.
"Esta alianza con Villa Pehuenia no solo consolida un puente turístico y cultural entre nuestras comunidades, sino que impulsa el desarrollo económico y posiciona a Temuco como la puerta de entrada a la Patagonia".
Roberto Neira,, alcalde de Temuco