El mensaje del Papa en la Region
Cómo no recordar la única e histórica visita del Santo Padre a La Araucanía, el miércoles 17 de enero de 2018. Su paso por La Araucanía incluyó un mensaje de respeto hacia el pueblo mapuche.
Bastante se ha escrito estas últimas horas sobre la importancia y el legado que dejó el Papa Francisco, no sólo en el pueblo católico, sino que, también, en todas las esferas de la sociedad en las últimas dos décadas.
Su partida deja un vacío importante. Así lo explicó ayer el cardenal chileno Fernando Chomali, quien aseguró que Jorge Mario Bergoglio, "abordó desde su gobierno de la Iglesia a mujeres, cosa que nosotros estábamos haciendo; también tuvo una especial preocupación por la cultura, y escribió un importante documento sobre la relación de los medios de comunicación social modernos en la tarea evangelizadora; tremendamente preocupado por la Inteligencia Artificial y los efectos que va a tener, y por las grandes diferencias entre las personas, como 'los descartados', los migrantes, etcétera. y eso nos pone en un proyecto de país, donde nadie sobra".
Cómo no recordar la única e histórica visita del Santo Padre a La Araucanía, el miércoles 17 de enero de 2018, donde ofició la llamada "misa de la integración de los pueblos", en la Base Aérea de Maquehue.
En aquella ocasión, el Papa Francisco exhortó a vivir una cultura del reconocimiento mutuo "no en base a la violencia y destrucción que termina cobrándose vidas humanas", expresando que no se puede pedir reconocimiento "aniquilando al otro, porque esto lo único que despierta es mayor violencia y división".
"La violencia llama a la violencia, la destrucción aumenta la fractura y separación. La violencia termina volviendo mentirosa la causa más justa, Por eso decimos no a la violencia que destruye", planteó el Pontífic. Su paso por la Región incluyó un mensaje de respeto hacia el pueblo mapuche, reconociendo su lucha e identidad. Si bien condenó todo tipo de violencia, llamó al diálogo sincero.
Palabras que día a día cobran más valor e importancia.