Timonel UDI admite crisis en candidatura de Matthei
PRESIDENCIAL. Guillermo Ramírez se puso en el escenario de la derrota después de la fallida primaria que intentó levantar Chile Vamos el jueves y que fue desechada cuatro días después. En Republicanos hablan de "una chacota".
Lo que para Chile Vamos parecía una carrera ganada hacia La Moneda desde hace mucho tiempo, se ha ido complicando con los meses y se ven lejanos los tiempos en que su candidata presidencial, Evelyn Matthei, lideraba las encuestas sin contrapeso. A medida que se han conocido otros postulantes, los números se han diluido al punto de que ayer el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, reconoció que "podemos perder".
La crisis se vio expresada en los últimos días en el intento de levantar una primaria, "artificial" según los detractores de la exalcaldesa, para la cual el senador Francisco Chahuán renunció a Renovación Nacional después de 34 años de militancia, y en la cual además podrían haber participado el senador de Evópoli Luciano Cruz-Coke (a pesar de que esos dos partidos ya proclamaron a Matthei) y el exalcalde de La Florida Rodolfo Carter. Pero esta opción quedó descartada con el anuncio del lunes de que la militante de la UDI iría directamente a primera vuelta.
A eso se suma la ausencia de un equipo programático, político y sectorial en una candidatura que desde hace un año se sabía que iría a la elección: hasta ahora Matthei no tiene generalísimo ni vocero, más allá de los dirigentes de los partidos que la apoyan.
Ayer el timonel gremialista abordó el panorama electoral en entrevista con radio Infinita: "Hoy tenemos un escenario que es favorable y si trabajamos bien y hacemos las cosas bien podemos mantener ese escenario favorable que se asemeja en algo al 62% (del Rechazo en el primer proceso constitucional). Creo que el hecho de que no tengamos primarias de hecho lesiona un poco ese 62%, pero es un pequeño traspié y nos pone la campaña más difícil contra la izquierda".
Sobre el enredo de la fallida primaria, el diputado planteó que "se van tomando decisiones, se van dando situaciones que pueden alterar ese escenario y esta elección perfectamente como cualquier otra la podemos perder. Hoy tenemos la primera opción de ganar, yo creo que vamos a ganar, vamos a trabajar para ganar, pero hoy no tenemos nada asegurado".
Primaria "mula"
El momento de confusión en Chile Vamos fue aprovechado por el Partido Republicano, rival directo en la derecha con la candidatura de José Antonio Kast, para criticar a la candidatura de Matthei.
El presidente de la colectividad, Arturo Squella, afirmó que "desde el primer momento, dijimos (a la derecha) que no íbamos a participar y ellos lo tenían suficientemente claro. Lo hablamos en su momento, hace bastante tiempo, y siguieron adelante con una suerte de estrategia".
No obstante, "(a Chile Vamos) le salió el tiro por la culata: se les dio vuelta lo que más han destacado como supuesto atributo que tienen, que es la gobernabilidad y la experiencia. Lo que vemos acá es un festival de improvisaciones, llamando incluso a primarias a un comentarista de radio", añadió.
Más duros fueron los diputados republicanos Juan Irarrázaval y Agustín Romero, quienes plantearon que "esto es una verdadera chacota, más allá de un bochorno. Más allá de un bochorno que significa que un senador haya renunciado sin ninguna utilidad práctica, más allá de tratar de armar una primaria improvisada o mula, como también deberíamos decirle".