"El compromiso con el deporte es el mismo que mostré cuando estaba en calidad de interino"
Mauro Salinas ya puede decir con propiedad que es el director regional titular del IND en La Araucanía. El exbasquetbolista asumió el cargo con todas las de la ley luego de un interinato de un año y nueve meses.
El puesto quedó en sus manos luego de ganar el concurso por Alta Dirección Pública que abrió el Instituto Nacional del Deporte y cuyos resultados se conocieron recientemente.
"Me llamaron de la Dirección Nacional del IND para informarme que había ganado el concurso y que había sido elegido como director regional", dice Mauro Salinas, quien es abogado y que se ha desempeñado en cargos públicos en la Conadi, en la Gobernación de Malleco (ahora Delegación) y en las municipalidades de Vilcún y Ercilla.
"Estoy feliz al tener la posibilidad de darle continuidad a lo que estamos haciendo", recalca Salinas.
- ¿Cambia en algo el enfoque de su labor ahora que asumió como director titular del IND?
- En nada. El compromiso con el deporte es el mismo que mostré cuando estaba como interino. La verdad es que desde el 15 de mayo de 2023 (día en que tomó el interinato) asumí el desafío como si fuera el director titular.
Incidencia
- ¿Su rol durante los Juegos Nacionales y Para-Nacionales del año pasado de alguna manera incidió en su nominación como director titular?
- Yo creo que sí. El evento deportivo más grande que se ha disputado en la Región lo organizamos de manera flash y ocupamos sólo cinco meses para estructurar todo (la Región Metropolitana en las versiones anteriores dispuso de un año y tres meses). Además siento que los recursos se administraron de buena manera. Uno de los indicadores que se evalúa en estos casos es el de la ejecución presupuestaria y creo que ahí hemos andado bastante bien.
- En este periodo ¿cuáles son los desafíos que asume y qué es lo que espera lograr?
- Una de mis metas es que se sume más gente a hacer actividad física y para eso vamos a organizar eventos que ayuden en esa línea. Ahora somos conscientes de que los recursos son insuficientes para responder a las aspiraciones de clubes deportivos e instituciones y nuestra idea es buscar recursos adicionales. Analizaremos fórmulas que nos permitan acceder a recursos del Gobierno Regional. Además buscaremos opciones de apoyo con los privados. No hay que olvidar que existe una herramienta poderosa en la Ley de Donaciones y que puede ser muy útil. A las empresas les decimos que no le tengan temor a apoyar el deporte a través de esa vía.
- ¿A cuánto asciende el presupuesto del IND en La Araucanía? Por lo que menciona es insuficiente para atender a las demandas del deporte regional.
- Estamos hablando de 2.700 millones de pesos anuales y en ellos están incluidos remuneraciones de funcionarios y gastos operativos. El uso de esos recursos tratamos de optimizarlo, pero también sentimos que no nos podemos quedar ahí. Por eso vamos a ir a buscar más recursos para fortalecer el desarrollo del deporte regional.
En conjunto
- Hace un par de semanas asumió Roger Ancamil como seremi del Deporte. ¿Están alineados en un mismo enfoque?
- Primero me gustaría agradecer el trabajo de Marcela Véjar, quien estuvo antes como seremi. Ahora Roger llegó con muchas ganas y con el deseo de aportar con su experiencia en el servicio público. Estamos haciendo cosas en conjunto y estamos convencidos de que la unión hace la fuerza.
- ¿Las construcciones de la Piscina de Pucón y del Polideportivo de Loncoche siguen siendo los proyectos de infraestructura deportiva más grandes de la Región o se suman otros?
- En la actualidad, esos son los proyectos de mayor envergadura que hay en la Región en materia deportiva. Ahora también tenemos otros proyectos de infraestructura deportiva escolar que implementaremos en comunas como Lumaco, Curacautín, Purén y Gorbea. No tienen el mismo volumen de la Piscina de Pucón y del Polideportivo de Loncoche, pero son muy importantes.
"Somos conscientes de que los recursos son insuficientes para responder a las aspiraciones de clubes deportivos e instituciones y nuestra idea es buscar recursos adicionales". "Una de mis metas es que se sume más gente a hacer actividad física y para eso vamos a organizar eventos que ayuden en esa línea". "Tenemos otros proyectos de infraestructura deportiva escolar que implementaremos en comunas como Lumaco, Curacautín, Purén y Gorbea".
15 de mayo de 2023 fue el día en que Mauro Salinas llegó al IND como director (i) en la Región.
2.700 millones de pesos es el presupuesto anual que maneja el IND en La Araucanía.