Frontel denuncia 80 kilómetros de cables robados en lo que va del año
PROBLEMA. Empresa eléctrica dio a conocer importante plan para enfrentar las consecuencias del mal tiempo en invierno, lamentando delitos que perjudican la red eléctrica y afectan el suministro de hogares, especialmente en Malleco.
juancarlos.poblete@australtemuco.cl
La empresa Frontel informó que desconocidos han robado 80 kilómetros de cables del tendido eléctrico de sus redes, solo dentro de lo que va de este año.
De acuerdo a la información del gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez, las líneas eléctricas de Frontel han sufrido robos contabilizados por más de 89 metros lineales de cables del tendido.
El robo de cables de las cinco primeras causas más recurrentes de cortes de luz en hogares, especialmente en comunas como Lumaco, Collipulli, Angol y Los Sauces, en la provincia de Malleco.
"Lamentablemente, el robo de cables es un tema que nos preocupa y que ha aumentado en la zona de Malleco. Por lo general, son sucesos que se producen en horas de la noche y que son advertidos por los vecinos durante la mañana. Ahí recién comenzamos a hacer el levantamiento y comenzamos con la logística de lo que significa reponer la infraestructura", comentó el gerente zonal de Frontel.
"Solo en lo que va del año, llevamos 80 kilómetros de cables robados. Es una cifra importante, muy preocupante. Cuando se producen este tipo de sucesos, se genera mucho daño a la infraestructura. Caen postes y tenemos que hacer tramos de nuevo, por completo. Son labores que se extienden por jornadas y que nos generan preocupación, también, por nuestros trabajadores, para las labores de reposición", complementó el alto ejecutivo de la empresa eléctrica.
"Formamos parte de mesas de trabajo lideradas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en conjunto con las policías respecto a este tema, pero es un asunto muy complejo de frenar", complementó Sáez.
La causa más común de interrupciones de suministro eléctrico son la caída de ramas sobre tendido eléctrico, que concentran el 60% de los incidentes. Luego vienen los choques de vehículos a postes, la oposición de vecinos a poda de árboles que luego provocan problemas, el robo de cables y, finalmente, la sobrecarga producto de personas que hacen conexiones irregulares.
Plan invierno
Frontel, que atiende un total de 212 mil 823 conexiones domiciliarias a hogares y comercios o industrias, entregó la cifra de los cables robados en una actividad en la que dio a conocer las acciones que se están realizando para enfrentar la temporada de invierno, más aún considerando que más de 90 mil de sus clientes están en zonas rurales.
El gerente Patricio Sáez informó que se tiene considerado un plan de mantenimiento de líneas y la contratación de brigadas que involucran más de 18 mil millones de inversión, totalizando más de 230 brigadas desplegadas en las 30 comunas en donde opera Frontel.
Desde la empresa eléctrica recordaron que mantienen un permanente contacto con las 262 personas que están catastradas como clientes electrodependientes. Todos cuentan con un generador permanente para garantizar su salud ante interrupciones del servicio.
Frontel ha desarrollado inversiones de mejoramiento de las líneas de distribución que mantienen en la Región. Son 34 mil kilómetros de los 60 mil kilómetros totales que tienen en todo el país.
"Solo en lo que va del año, llevamos 80 kilómetros de cables robados, especialmente en Malleco. Lo lamentable es que se genera mucho daño a la infraestructura".
Patricio Sáez,, gerente zonal Frontel