Las Fuerzas políticas de los distritos 22 y 23 mantendrían cantidad de escaños
ANÁLISIS. Startup con integrantes de la comunidad UdeC crea una plataforma gratuita usando IA que proyecta resultados de las elecciones parlamentarias para la Cámara de Diputados. Hoy lanzan el portal interactivo sillacaliente.cl
andrea.arias@australtemuco.cl
¿Quién ganará y quién perderá su escaño en las elecciones parlamentarias de 2025? Es la pregunta que que hizo la Startup Streamdata que integran académicos y profesionales de la UdeC y la USS.
Para resolver la incógnita crearon un portal interactivo gratuito que se lanza hoy (https://sillacaliente.cl), el cual
entrega proyecciones de escaños, sólo para Cámara de Diputados por ahora, combinando análisis político e inteligencia artificial.
Así lo explicó a El Austral el socio y director de política de Streamdata, el cientista político Christopher Martínez. "Para predecir los escaños entrenamos un modelo basado en tendencias y resultados históricos de elecciones de concejales y diputados, usando la cantidad de votos que sacaría cada partido político por distrito electoral".
En concreto el algorirmo realiza predicciones basándose en los resultados obtenidos en la última elección de concejales (2024) y las últimas tres de diputado (2013, 2017 y 2021).
En el eventual escenario de una izquierda dividida y una derecha dividida (conformación de listas), la proyección que hace la plataforma es que la próxima Cámara de Diputados tendrá 78 escaños parlamentarios de derecha y 72 de centro izquierda.
LA ARAUCANÍA
La proyección que realiza el portal para los distritos 22 y 23 de La Araucanía es que la distribución política de los escaños obtenida en la última elección se mantendría.
En el distrito 23 Chile Vamos tiene asegurado dos y para el tercero existe un 56% de probabilidades. Le sigue el oficialismo con un escaño asegurado y un segundo con un 39,8% de probabilidades. Después está la nueva derecha con un escaño asegurado y el segundo con un 31,8% de probabilidades. La social democracia tiene uno asegurado y el segundo con un 22,3% de probabilidades.
En el distrito 22, en tanto, Chile Vamos también presenta ventaja con dos escaños asegurados. La socialdemocracia conseguiría uno, mientras que el cuarto escaño del distrito existe un 50% de probabilidades que sea de la nueva derecha o bien del oficialismo.