Chile Vamos busca superar "desorden" con designación de comando de Matthei
PRESIDENCIAL. Tras una serie de actuaciones poco favorables, se espera que hoy sea oficializado el exdiputado Diego Paulsen como generalísimo de la campaña y la exsubsecretaria Paula Daza como vocera.
Los últimos diez días de la campaña presidencial de Evelyn Matthei han estado llenos de situaciones poco favorables, lo que ha llevado a los propios dirigentes de Chile Vamos a reconocer que "se tocó fondo con el desorden". Y para dejar atrás esa situación, se espera que hoy sea anunciado el comando de la candidata de oposición, que será encabezado por el expresidente de la Cámara de Diputados Diego Paulsen (RN) (ver página 5).
La serie de eventos desafortunados comenzó con la visita de la exalcaldesa al Estadio Nacional (a causa de la tragedia en el Monumental con la muerte de dos hinchas), donde dijo que no había ninguna cámara de seguridad, lo que fue rebatido por el Gobierno que le explicó que hay más de 300. Luego vinieron sus declaraciones sobre el régimen de Pinochet en las que dijo que era inevitable que hubiera muertos.
Más tarde se produjo el fallido intento por levantar una primaria que incluyó la renuncia del senador Francisco Chahuán a Renovación Nacional y el ofrecimiento para que participara el humorista y conductor de radio Agricultura Checho Hirane, lo que se frustró el lunes con el anuncio de que Matthei iría directamente a primera vuelta. Y se sumó el planteamiento de construir una cárcel en el desierto "a lo Bukele", en un lugar donde el Ejecutivo ya tiene proyectado un centro similar.
Todo esto llevó a una baja en las encuestas y a que María José Hoffmann, secretaria general de la UDI, reconociera ayer en radio Cooperativa que "no fue una buena semana. Hay altos y bajos como en todas las campañas, en todos los candidatos, pero creo que, de alguna forma, tocamos fondo en el desorden".
En la misma emisora el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, asumió que "la discusión abierta sobre muchos escenarios posibles" para una eventual primaria pudo parecer "un desorden para quien lo ve desde afuera".
Equipo nuevo
Lo que se ha pedido con insistencia para evitar que la candidata esté expuesta permanentemente a los medios de comunicación y deba responder a todo es que se instale ya un comando fuerte para su campaña y eso parece estar zanjado.
Ayer se reveló que el exparlamentario Diego Paulsen será el generalísimo de su equipo, y se sumará al vicepresidente de la UDI Felipe Valdovinos, quien fue presentado ya como su jefe territorial. Además, se espera que la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, actúe como vocera.
La elección de Paulsen fue celebrada por parlamentarios de Chile Vamos. El diputado Miguel Mellado afirmó que "él lo hizo muy bien los dos años que estuvo como presidente de la Cámara de Diputados en el periodo anterior. Fue una persona transversal, que unía y creo que esa es la persona que se necesita en estos momentos para poder delinear una campaña: un hombre joven".
El jefe de la bancada de senadores UDI, Sergio Gahona, comentó que "el anuncio de Diego Paulsen como generalísimo viene a reforzar el compromiso de tener a los mejores en el comando. Diego es una persona conocida por su capacidad de diálogo y liderazgo, lo que lo llevó a presidir la Cámara de Diputados. Sin duda será un aporte por su gran cercanía con los parlamentarios".
El diputado de Evópoli Jorge Guzmán apuntó que "la dupla de Evelyn Matthei y Diego Paulsen como jefe de campaña, con su experiencia y mirada de equipo, podrán liderar una campaña para comunicar y convocar a los chilenos a un proyecto de país serio, que avance en crecimiento económico, y que en razón de eso resuelva las urgencias de Chile en seguridad, salud y educación".