Honor y compromiso: el verdadero rostro de Carabineros de Chile
Cada 27 de abril, el país conmemora el Día del Carabinero, una fecha que va más allá del protocolo para convertirse en un acto de justicia y reconocimiento. Porque mientras muchos aún discuten desde la comodidad de sus escritorios, miles de carabineros están en las calles, cumpliendo su deber con coraje y entrega.
Ser carabinero no es solo vestir un uniforme. Es estar en la calle día y noche, acompañan a nuestros hijos en los cruces escolares, patrullan barrios, enfrentan delitos, ayudan a víctimas, asisten partos y son los primeros en llegar cuando ocurre una emergencia. No es casualidad que la ciudadanía los vea como una figura de protección inmediata, porque ahí están, firmes, al pie del cañón, sin excusas, tal como lo dice su himno: "duerme tranquila, niña inocente".
Pero también es un día para recordar con respeto y dolor a los carabineros que han perdido la vida cumpliendo con su misión.
En La Araucanía, el terrorismo ha golpeado con fuerza, y a carabineros como Eugenio Nain, Francisco Benavides. En Cañete no podemos olvidar a José Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal, quienes hace un año pagaron con sangre el precio de sostener el orden en medio del abandono político y la indiferencia de algunos sectores.
Ellos no serán olvidados. Sus nombres están inscritos en la memoria de un país que aún valora la valentía.
Reconocer el trabajo de Carabineros de Chile no es un acto de simpatía, es un deber. Porque sin ellos la vida cotidiana sería simplemente imposible. Y aunque toda institución es perfectible, no podemos permitir que los errores de unos pocos manchen el sacrificio de la mayoría.
Hoy, más que nunca, reiteramos nuestro compromiso con la institución. Apoyarla no es ceder a una consigna, es defender la paz social, el derecho a vivir sin miedo y la esperanza de que, a pesar de todo, hay quienes todavía están dispuestos a servir antes que a ser servidos.
Feliz día del Carabinero. Gracias por estar donde más se les necesita: en la calle, con la ciudadanía y por Chile.
Miguel
Mellado
Suazo,
diputado.