Denuncian falta de recursos del MOP y Subdere para proyectos comunales
REGIÓN. Diputado, alcalde y consejero acusan la existencia de una cartera de 220 proyectos sin financiar y emplazan al Gobierno a dar una respuesta.
Una denuncia pública acompañada de una carta dirigida al delegado presidencial de La Araucanía presentó ayer en Temuco el diputado (UDI) Henry Leal junto al alcalde de Teodoro Schmidt y presidente de la Asociación Costa Araucanía, Baldomero Santos, y el consejero regional Rodrigo Pacheco. Dicha denuncia es por la "falta de presupuesto o de caja" que habría en la Subdere y en el Ministerio de Obras Públicas para financiar proyectos elegibles o con RS de comunas de la Región, algunos de los cuales - detalla - llevan dos años de espera y ya perdieron su "elegibilidad".
"La Subdere ya no está revisando proyectos. La cartera es muy grande, son 220 proyectos que superan los 25 mil millones de pesos, y no tiene financiamientos. Acá se ha hecho la pega en la Subdere regional, pero el problema está en la subsecretaría nacional, por eso queremos que el delegado se sincere y diga a los alcaldes cuántos proyectos se van a financiar, o si simplemente no se van a financiar, para que no se pierda tiempo en las comunas formulando iniciativas", relata el congresista.
Leal acota que en el MOP la cartera de proyectos supera los 140 mil millones de pesos. El problema está - dice- "en que los alcaldes hacen la pega, se postula los proyectos, no se financia y se pierde todo ese esfuerzo".
Las iniciativas a las que se refiere esta denuncia son, por ejemplo, el de la Ruta Imperial - Teodoro Schmidt, el camino que une Villarrica con Los Laureles, la Faja 20.000 de Huichahue, así como sedes vecinales, veredas e iluminación peatonal.
A juicio del parlamentario el asunto está radicado en la Subdere nacional y el MOP. "Hoy - acota - La Araucanía está pagando los platos rotos de la directora nacional de Presupuesto y del ministro de Hacienda. Se fijó un presupuesto en el papel para la Región, pero los recursos no están. Y ese error es de más de 4 mil millones de dólares".
El alcalde y presidente de la Asociación de Municipalidades Costa Araucanía, Baldomero Santos, opina que esta situación genera pérdida de esfuerzos, capital humano, tiempo y atenta contra los sueños de organizaciones y habitantes de la Región que ven mermada su calidad de vida. Por ello, agrega, "queremos que nos digan si se va a financiar proyectos o no. Teodoro Schmidt hace más de un año no recibe recursos de la Subdere. Es terrible. Nunca había visto una situación de este tipo".
El diputado Leal expresó que pasa algo similar con la inversión privada, la cual - dice - hoy se ve paralizada en el Servicio de Evaluación Ambiental con estudios que tardan dos o tres años, y la Región "llora" inversión.